Uruguay: El Banco Central de Uruguay sube los tipos en febrero
En su primera reunión de 2025, el 13 de febrero, el Banco Central del Uruguay (BCU) decidió aumentar su tipo de interés oficial en 25 puntos básicos, hasta el 9,00%. La decisión fue unánime y supuso la segunda subida consecutiva.
La subida de tipos tiene por objeto garantizar que la inflación y sus expectativas converjan hacia el punto medio de la banda objetivo del BCU (3,0%-6,0%). En enero, aunque la inflación general se redujo al 5,0%, la subyacente subió al 6,1%, saliendo de la banda objetivo por primera vez desde abril de 2023. Del mismo modo, las expectativas de inflación se recuperaron de los recientes mínimos históricos, superando también el límite superior de la banda objetivo y respaldando aún más la decisión del Banco. Dicho esto, el Banco observó un aumento de la incertidumbre respecto a las perspectivas de crecimiento en un contexto de volatilidad de la política comercial de Estados Unidos bajo la presidencia de Trump, lo que probablemente disuadió al Banco de una mayor subida de tipos.
El comunicado no ofrece orientaciones específicas sobre futuras decisiones en materia de tipos de interés. Sin embargo, el nuevo Consejo, que asumirá sus funciones el 1 de marzo, ha reafirmado su compromiso de reducir la inflación. Por otra parte, aunque el BCU prevé que la inflación disminuya a partir del segundo trimestre, nuestros panelistas esperan que se acelere en el segundo y tercer trimestre, lo que apunta a riesgos al alza para los tipos. Otros riesgos al alza se derivan de una política monetaria de la Reserva Federal más restrictiva de lo previsto: El BCU podría tratar de estabilizar el peso manteniendo el diferencial de tipos de interés. El Banco volverá a reunirse el 8 de abril.