Perú: El crecimiento económico registra en el cuarto trimestre el repunte más rápido desde el tercer trimestre de 2021
El crecimiento económico cobró impulso en el cuarto trimestre, con un aumento del PIB del 4,2% anual según una estimación preliminar (3T: +3,9% interanual), lo que supone el mejor resultado desde el 3T de 2021.
El crecimiento del gasto de los hogares alcanzó un máximo de más de dos años (4,0%) en el cuarto trimestre, frente al 3,5% del tercer trimestre. El gasto se vio impulsado por las sólidas subidas del empleo y los salarios. El gasto público cayó un 1,4% (3er trimestre: +4,2% interanual). Por su parte, el crecimiento de la inversión fija se ralentizó hasta el 4,4% en el cuarto trimestre, tras el 6,8% del trimestre anterior.
En el frente exterior, las exportaciones de bienes y servicios aumentaron un 5,1% anual en el último trimestre, por debajo del 12,8% del tercer trimestre. Por el contrario, el crecimiento de las importaciones de bienes y servicios se aceleró hasta el 10,6% en el cuarto trimestre (+7,1% interanual en el tercer trimestre).
Sobre las perspectivas, los analistas de BBVA señalan: «Los indicadores de actividad disponibles para el inicio de 2025 presentan un balance positivo. Santiago Téllez, de Goldman Sachs, afirmó: «La actividad durante 2024 fue más fuerte de lo que anticipábamos a principios de año. No obstante, consideramos que este rendimiento superior se debe en parte a factores temporales, como la normalización de las perturbaciones meteorológicas y otra ronda de retiradas de fondos de pensiones que dio un impulso adicional a la demanda de los hogares en el segundo semestre. Esperamos que el impulso de la actividad se ralentice hasta situarse ligeramente por debajo del crecimiento tendencial en los próximos trimestres, a medida que se disipen estos vientos en contra transitorios. Más allá de eso, un modesto lastre fiscal y el riesgo de una crisis política en 2025 pesarán probablemente sobre la actividad.»