Kenia: El chelín keniano cae a un nuevo mínimo histórico a principios de diciembre, lo que augura problemas para el servicio de la deuda externa
El chelín prosiguió su tendencia a la baja frente al USD en las últimas semanas, alcanzando un nuevo mínimo histórico el 8 de diciembre, debido en gran parte a un dólar más fuerte en un contexto de oferta interna limitada por parte del Banco Central. El 14 de diciembre, el KES cotizaba a 112,9 por USD, depreciándose un 0,9% respecto al mismo día del mes anterior y debilitándose un 3,3% en comparación con el mismo día del año pasado.
Desde principios de noviembre, el chelín registra diariamente nuevos mínimos históricos, lastrado en gran medida por la fortaleza del billete verde. La aceleración de la inflación en Estados Unidos en los últimos meses y el tono cada vez más duro de la Reserva Federal han aumentado las expectativas de una subida de tipos antes de lo previsto. El nuevo nombramiento de Jerome Powell como presidente de la Fed y las noticias de que la inflación estadounidense alcanzó en noviembre un máximo de más de 30 años han aumentado aún más las especulaciones. Esto ha provocado un notable descenso del interés por las divisas de los mercados emergentes, prolongando la caída libre del chelín. Mientras tanto, la fuerte demanda interna del billete verde, en medio de la escasez de oferta al limitarse el Banco Central a intervenir excesivamente en el mercado, combinada con las persistentes y elevadas presiones inflacionistas y la disminución de las reservas de divisas, ha ejercido una mayor presión a la baja sobre el KES. Al comentar las perspectivas de las divisas, los analistas de EIU señalaron: «La tendencia a la depreciación continuará en 2022, amplificada por la incertidumbre relacionada con las elecciones, que suele minar la confianza, llevando al chelín a 116,7 KES por USD a finales de año. Esperamos que el ritmo de descenso se modere durante el resto del periodo de previsión, ayudado en parte por el endurecimiento monetario, lo que llevará a un tipo de cambio medio de 126,5 KES por USD en 2026. No obstante, el ritmo de depreciación del chelín nominal se verá superado por la inflación».
Los panelistas de FocusEconomics consideran que el KES terminará 2022 a 113,9 por USD y 2023 a 116,6 por USD. La depreciación también augura problemas para los niveles de deuda externa del país, con casi la mitad del importe total denominado en divisas. El año pasado, el G20 suspendió los reembolsos de la deuda pública bilateral del país entre enero y junio de 2021 para ayudarle a hacer frente al impacto de la pandemia del Covid-19. Tras una pausa de seis meses, ahora se ha pedido al país que continúe con el servicio de su deuda externa. El debilitamiento del KES pesará sobre las finanzas públicas.
Los panelistas de FocusEconomics prevén que la deuda exterior finalice 2022 y 2023 en el 42,5% y el 43,7% del PIB, respectivamente.