Zona euro: La economía mejora en octubre pese a la escasez de oferta y el aumento de la presión sobre los precios
La confianza en la Eurozona subió a 118,6 en octubre, frente a 117,8 en septiembre. El índice alcanzó así la segunda lectura más alta de su historia y se situó aún más por encima de su media a largo plazo de 100.
En octubre mejoró la confianza en los sectores de la construcción, la industria, los servicios y el comercio minorista. Además, se reforzaron las expectativas de empleo. Por el contrario, los consumidores se mostraron menos confiados. Por otra parte, las expectativas de precios de venta siguieron aumentando notablemente, alcanzando un nuevo máximo histórico, mientras que las expectativas de precios al consumo subieron hasta la lectura más alta desde noviembre de 1992. En cuanto a países concretos, el sentimiento aumentó más en España, y también ganó fuerza en Francia, Italia y los Países Bajos, aunque bajó en Alemania.
Bert Colijn, economista jefe de ING para la zona euro, comentó: «El sentimiento […] está cerca de máximos históricos, mientras que el PMI se está estabilizando. Creemos que la senda de crecimiento es claramente de normalización y pensamos que el nivel del PMI es probablemente el que mejor retrata el entorno actual: uno de moderación del crecimiento del PIB tras un boom de reapertura a principios de año.»