Zona euro: La inflación se modera en diciembre
La inflación armonizada bajó al 9,2% en diciembre, frente al 10,1% de noviembre. Por tanto, se acercó algo más a la tasa del 2,0% fijada como objetivo por el Banco Central Europeo.
El resultado de diciembre se debió al menor aumento de los precios de la energía y los servicios. Mientras tanto, los precios de los alimentos, el alcohol y el tabaco, los bienes industriales no energéticos y los servicios subieron a un ritmo más rápido. Por su parte, la tasa anual de inflación subyacente, que excluye la volatilidad de los precios de la energía y los alimentos no elaborados, subió al 6,9% en diciembre, frente al 6,5% de noviembre, lo que supone la cifra más alta desde que se tienen registros. En términos mensuales, los precios de consumo armonizados bajaron un 0,4% en diciembre, tras la caída del 0,1% de noviembre.
Bert Colijn, economista jefe de ING, comentó la publicación:
«Con la rápida caída de la inflación energética y la mejora de las previsiones de suministro de energía, el 2% podría alcanzarse mucho antes de lo esperado. Aun así, el aumento de la inflación subyacente bastará para que el BCE siga subiendo 50 puntos básicos en febrero y marzo.»