Zona euro: La inflación alcanza un nuevo récord en abril
La inflación armonizada subió al 7,5% en abril, frente al 7,4% de marzo, lo que supone la cifra más alta desde 1997, año en que se iniciaron los registros. Por tanto, la inflación se situó aún más por encima del objetivo del Banco Central Europeo del 2,0%. El resultado de abril se debió al aumento más rápido de los precios de los alimentos, el alcohol y el tabaco, los bienes industriales no energéticos y los servicios. En cambio, los precios de la energía subieron a un ritmo más lento.
En términos mensuales, los precios de consumo armonizados subieron un 0,6% en abril, por debajo del 2,5% de marzo, que había marcado el aumento más rápido registrado. La inflación subyacente, que excluye la volatilidad de los precios de la energía y los alimentos no elaborados, se disparó al 3,9% en abril, frente al 3,2% de marzo, marcando también la cifra más alta desde que se tienen registros.
Bert Colijn, economista sénior de ING, comentó la publicación:
«Con los problemas de la cadena de suministro a punto de prolongarse y agravarse de nuevo debido a los cierres chinos y a la guerra, es de esperar que la inflación subyacente tienda al alza al menos durante la mayor parte de 2022. Esta ampliación de la alta inflación es una preocupación clave para el BCE y se suma a la presión para actuar con rapidez, a pesar de que esta inflación sigue teniendo su origen en cuestiones relacionadas con la oferta que escapan al control del banco central.»