Suecia: La economía se estanca en el 3TLa economía entra en recesión técnica en el 3T
La segunda publicación de la contabilidad nacional mostró que la economía sueca entró en recesión técnica en el tercer trimestre de 2023, cuando el PIB disminuyó un 0,3% P 0,0% en términos intertrimestrales desestacionalizados en el tercer trimestre. Aunque la caída fue una mejora con respecto al descenso del 0,8% registrado en el segundo trimestre, supuso un deterioro con respecto a la lectura plana de la publicación preliminar, por encima de la contracción del 0,8% registrada en el segundo trimestre. Sobre una base, la actividad económica disminuyó a un ritmo más rápido del 1,3% en el tercer trimestre, tras la caída del 0,8% del periodo anterior. La lectura del tercer trimestre marcó el mayor descenso desde el segundo trimestre de 2020.
La menor contracción trimestral se debió a una contribución positiva del sector exterior, en un contexto de mejora de las exportaciones. A nivel interno, el consumo privado cayó un 0,6% en el tercer trimestre, lo que supuso un deterioro respecto a la contracción del 0,3% del segundo trimestre. Del mismo modo, la inversión fija se contrajo un 0,6% en el tercer trimestre (segundo trimestre: -0,1% intertrimestral), lo que supone el peor resultado desde el cuarto trimestre de 2022. Por último, el consumo público se desaceleró y, mientras tanto, se estancó en el 3T (2T: +0,4% interanual intertrimestral). Por su parte, la inversión en capital fijo se contrajo un 0,6% en el tercer trimestre, lo que supone el peor resultado desde el cuarto trimestre de 2022 (2T: -0,1% interanual trimestral). En el frente exterior, las exportaciones de bienes y servicios crecieron un 1,4% intertrimestral desestacionalizado en el tercer trimestre, lo que supone una mejora respecto a la lectura plana del segundo trimestre y supone el mejor resultado en un año desde el tercer trimestre de 2022 (2T: 0,0% intertrimestral anual). Por el contrario, las importaciones de bienes y servicios se deterioraron, contrayéndose un 1,5% en el 3T (2T: +0,4% intertrimestral). Por consiguiente, el sector exterior contribuyó en 1,5 puntos porcentuales a la lectura global. En términos interanuales, la actividad económica disminuyó a un ritmo más rápido del 1,4% en el 3T, tras la caída del 0,4% del periodo anterior. La lectura del tercer trimestre marcó el mayor descenso desde el segundo trimestre de 2020.
La economía se ha resentido de la agresiva política monetaria del Riksbank para controlar la inflación. Los elevados tipos de interés, agravados por una inflación persistentemente por encima del objetivo, han mermado el poder adquisitivo, perjudicando a su vez al consumo privado y a la demanda interna global. Nuestro Consenso cree que la economía está preparada para contraerse de nuevo en términos secuenciales en el último trimestre de 2023, lo que confirmaría la contracción del PIB prevista para 2023, la única entre las economías nórdicas.