South Africa

Sudáfrica PIB Q4 2020

Sudáfrica: El crecimiento se ralentiza notablemente en el cuarto trimestre, pero supera las expectativas del mercado

El crecimiento económico se suavizó notablemente en el último trimestre de 2020, con una expansión del PIB del 6,3% en términos anualizados desestacionalizados (SAAR), inferior al repunte récord del 67,3% del tercer trimestre. Dicho esto, el resultado se situó por encima de las expectativas de los analistas del mercado, que esperaban una expansión del 5,0%. En términos anuales, el PIB cayó un 4,1% en el cuarto trimestre, frente a la contracción del 6,2% del tercer trimestre. Tomando el año en su conjunto, la economía se contrajo un 7,0% en 2020 (2019: +0,2%) en medio de las secuelas de la pandemia de Covid-19 y sus medidas de bloqueo asociadas, marcando la primera caída desde 2009. La moderación del cuarto trimestre se produjo en gran parte por la desaceleración de la actividad interna. El crecimiento del gasto de los hogares se ralentizó hasta el 7,5% SAAR en el cuarto trimestre desde una expansión del 75,3% en el tercer trimestre, mientras que el crecimiento de la inversión fija disminuyó hasta el 12,1% en el cuarto trimestre desde el 26,9% del trimestre anterior. No obstante, el gasto público aumentó un 1,1% en el cuarto trimestre, frente al 0,8% del tercer trimestre. En el frente exterior, el crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios se moderó notablemente hasta el 26,6% en el cuarto trimestre (194,3% SAAR en el tercer trimestre). Por el contrario, las importaciones de bienes y servicios se recuperaron y crecieron un 52,4% en el cuarto trimestre (T3: -1,9% SAAR). Así pues, las exportaciones netas contribuyeron negativamente al crecimiento en el cuarto trimestre, restando 7,2 puntos porcentuales a la lectura global y contrastando con la contribución de 60,2 puntos porcentuales del trimestre anterior.

Al comentar las perspectivas de la economía, Pieter du Preez, economista jefe de Oxford Economics, reflexionó: «El país tuvo que soportar algunas restricciones incómodas a finales del año pasado y la mayor parte del primer trimestre, después de que una segunda oleada de infecciones por Covid-19, que incluía una variante más contagiosa en suelo patrio, golpeara a principios de diciembre. […] En consecuencia, hemos revisado a la baja nuestras previsiones para el conjunto del año, hasta una expansión del 2,0%. A falta de datos económicos concretos para 2021, mantenemos nuestra opinión, que se basa en la expectativa de un comienzo suave del año, ya que los datos concretos sobre la industria, la minería, las ventas al por menor y la concesión de créditos al sector privado indican que la recuperación económica empezó a aplanarse en el cuarto trimestre».»Por su parte, Andrew Matheny, economista de Goldman Sachs, se muestra más optimista: «Mantenemos nuestra previsión de un repunte del PIB del +4,5% en 2021, tras un descenso del 7,0% en 2020, con riesgos para esta previsión que podrían inclinarse ligeramente al alza debido a un contexto económico mundial favorable y a la evolución de la relación de intercambio.»

Informe de muestra gratuito

Acceda a información esencial en el menor tiempo posible. FocusEconomics proporciona cientos de informes de previsión consensuados de las autoridades de investigación económica más reputadas del mundo.
Close Left Media Arrows Left Media Circles Right Media Arrows Right Media Circles Arrow Quote Wave Address Email Telephone Man in front of screen with line chart Document with bar chart and magnifying glass Application window with bar chart Target with arrow Line Chart Stopwatch Globe with arrows Document with bar chart in front of screen Bar chart with magnifying glass and dollar sign Lightbulb Document with bookmark Laptop with download icon Calendar Icon Nav Menu Arrow Arrow Right Long Icon Arrow Right Icon Chevron Right Icon Chevron Left Icon Briefcase Icon Linkedin In Icon Full Linkedin Icon Filter Facebook Linkedin Twitter Pinterest X Download Fullscreen