Reino Unido: El crecimiento del PIB registra en el primer trimestre el mejor resultado desde el primer trimestre de 2024
El crecimiento del PIB mejoró hasta el 0,7% en términos intertrimestrales desestacionalizados en el primer trimestre, frente al 0,1% del cuarto trimestre del año pasado, lo que supone el mayor aumento desde el primer trimestre de 2024. El clima inusualmente cálido que impulsó los servicios, junto con el aumento de las exportaciones y la acumulación de existencias antes de la subida de aranceles de EE.UU., probablemente impulsaron la cifra del primer trimestre. Por otra parte, en los últimos años se ha observado un patrón de fuertes resultados en el primer trimestre seguido de un impulso más débil a finales de año, lo que apunta a posibles problemas con el ajuste estacional de los datos. En consecuencia, el impulso subyacente, una vez excluidos estos factores, fue más débil de lo que sugiere la lectura general. En términos anuales, el crecimiento económico bajó al 1,3% en el primer trimestre, frente al 1,5% del periodo anterior.
El consumo privado aumentó un 0,2% en el primer trimestre, por encima del 0,1% del cuarto trimestre. Por su parte, la inversión fija se recuperó y creció un 2,9% en el primer trimestre, frente al descenso del 0,6% registrado en el trimestre anterior. El consumo público cayó un 0,5% (4T 2024: +0,5% intertrimestral).
En el frente exterior, las exportaciones de bienes y servicios repuntaron, creciendo un 3,5% intertrimestral desestacionalizado en el primer trimestre, lo que supuso la mejor lectura desde el tercer trimestre de 2022 (cuarto trimestre de 2024: -1,8% intertrimestral anual). Por el contrario, el crecimiento de las importaciones de bienes y servicios se moderó hasta el 2,1% en el primer trimestre (4T 2024: +2,9% intertrimestral).
Al igual que en 2022, 2023 y 2024, nuestro Consenso prevé un crecimiento económico más lento en lo que queda de año en relación con el primer trimestre. Las repercusiones de los aranceles comerciales de EE.UU., junto con la recuperación de la inversión anticipada y la acumulación de existencias en el primer trimestre, afectarán a la actividad. Sin embargo, la relajación de la política monetaria servirá de apoyo.
En cuanto a los últimos datos, los analistas de Nomura afirmaron: «El fuerte crecimiento intertrimestral probablemente no refleja bien la tasa subyacente de crecimiento del PIB en el primer trimestre. En su Informe de Política Monetaria […] el Banco de Inglaterra dijo que creía que el crecimiento del PIB se había ido ralentizando desde mediados de 2024, y pensaba que el crecimiento subyacente en el 1er trimestre fue en general plano (basándose en la evolución de las encuestas empresariales), una cifra sustancialmente inferior a la comunicada [en el 1er trimestre]» En cuanto a las perspectivas, James Smith, de ING, dijo: «Las perspectivas del Reino Unido parecen ‘buenas’, aunque el PIB del primer trimestre probablemente exagere en gran medida el ritmo de crecimiento subyacente. La incertidumbre en torno al comercio mundial es un viento en contra, aunque el impacto directo de los aranceles en el Reino Unido parece insignificante. Recordemos también que el gasto público está aumentando significativamente este año, lo que supondrá un firme viento de cola. El crecimiento de los salarios reales también ha sido sistemáticamente positivo, aunque no se haya traducido plenamente en un aumento del gasto de los consumidores en los últimos dos años. Y aunque el mercado laboral se está enfriando, no hemos visto un aumento de los despidos como consecuencia de la reciente subida de la Seguridad Social, a pesar del gran pesimismo de las encuestas de contratación de los últimos meses».