Portugal: La economía se recupera en el segundo trimestre
Según una lectura preliminar, el PIB se recuperó en el segundo trimestre, creciendo un 4,9% en tasa intertrimestral desestacionalizada y contrastando con la contracción del 3,2% registrada en el primer trimestre. Cabe señalar, no obstante, que el primer trimestre estuvo marcado por fuertes restricciones, que no se suavizaron hasta abril. Aunque aún no se dispone de un desglose detallado, la publicación mostró que la demanda interna contribuyó positivamente a la lectura, mientras que las exportaciones netas siguieron restando al crecimiento, aunque en menor medida que en el 1er trimestre. Sobre una base anual, la economía repuntó en el 2º trimestre, con un aumento del PIB del 15,5%, que contrasta con la caída del 5,3% del trimestre anterior. Sin embargo, esto se debió principalmente a un efecto de base favorable, ya que el PIB se desplomó un 16,3% en el mismo trimestre de 2020.
En cuanto al tercer trimestre, un repunte de los casos de Covid-19 en julio dio lugar a algunas restricciones localizadas -incluidos límites del tamaño de los grupos en los restaurantes y toques de queda en las zonas de mayor afluencia- que deberían haber tenido cierto impacto en la actividad. No obstante, el 1 de agosto se levantaron todos los toques de queda, lo que, unido a la actual distribución de vacunas, debería impulsar la actividad, ya que agosto es el mes más lucrativo para los ingresos del turismo.
Ricardo Amaro, economista de Oxford Economics, comenta los resultados del segundo trimestre y las perspectivas para el resto del año: «Las últimas cifras de ventas al por menor apuntan a un fuerte repunte del gasto de los consumidores en el segundo trimestre, que ha respaldado una revisión al alza del crecimiento del PIB en el segundo trimestre. Esto ha compensado con creces la ligera rebaja del crecimiento del segundo trimestre debida al nuevo aumento de los casos de coronavirus en las últimas semanas».