Italia: El crecimiento se acelera en el 1er trimestre
El PIB aumentó un 0,3% en términos intertrimestrales desestacionalizados en el primer trimestre de 2024 con respecto al trimestre anterior, acelerando el alza del 0,1% registrada en el cuarto trimestre de 2023 y superando las expectativas del mercado. En comparación con el 1T 2023, el PIB aumentó un 0,6% en términos interanuales desestacionalizados en el 1T, tras la subida del 0,7% registrada en el trimestre anterior.
En cuanto al desglose de la cifra de crecimiento intertrimestral por gasto, la oficina estadística señaló que la demanda interna, incluidas las existencias, restó valor a la lectura final, mientras que la demanda externa contribuyó positivamente. Por sectores, tanto el primario como el secundario y el terciario crecieron.
El 1 de junio se publicará un desglose más detallado.
Este año, el PIB debería crecer a un ritmo decepcionante. La producción industrial debería contraerse menos, sostenida por una demanda exterior más fuerte, y el desembolso de fondos de la UE debería apoyar aún más la actividad. Sin embargo, la disminución del ahorro y unos tipos de interés aún elevados frenarán el crecimiento. La pesada deuda pública y el aumento de los costes del servicio de la deuda, junto con un posible rebrote de las turbulencias financieras, plantean riesgos a la baja para las perspectivas. Las políticas pro-mercado del Gobierno de centro-derecha plantean riesgos al alza.
Comentando las perspectivas, los analistas de la EIU declararon: «[En 2024] la actividad económica se verá frenada por unos tipos de interés en la zona euro que se mantendrán en máximos históricos al menos hasta junio de 2024 y por un entorno exterior moderado. No obstante, la relajación de las presiones inflacionistas y el repunte de los salarios reales deberían apuntalar una modesta expansión del consumo privado.»