Italia: La economía italiana no crece en el tercer trimestre
Una segunda publicación confirmó que el PIB se estancó en términos trimestrales desestacionalizados en el tercer trimestre (2T: +0,2% intertrimestral), lo que supone el peor resultado desde el cuarto trimestre de 2023. En términos anuales, el crecimiento económico se redujo al 0,4% en el tercer trimestre, tras el aumento del 0,6% del trimestre anterior.
En el ámbito nacional, la inversión en capital fijo pesó sobre el resultado, deslizándose aún más hacia territorio negativo hasta un – 1,2% en el 3T (2T: -0,4% intertrimestral a.a.). El descenso se debió a una caída más pronunciada de la construcción de viviendas, a medida que el impacto del plan Superbonus empezaba a desvanecerse. Además, el gasto público se contrajo un 0,1% en el tercer trimestre (2T: +0,9% intertrimestral). Dicho esto, el consumo privado se aceleró hasta el 1,4% en el tercer trimestre (2T: +0,6% intertrimestral a.a.), impulsado por la rigidez del mercado laboral y la baja tasa de inflación. En el frente exterior, las exportaciones de bienes y servicios se contrajeron un 0,9% en el tercer trimestre (2T: -1,2% intertrimestral a.a.), mientras que las importaciones de bienes y servicios crecieron un 1,2% en el tercer trimestre (2T: +0,3% intertrimestral a.a.).
Nuestros panelistas esperan que la economía acelere el ritmo en el trimestre actual y que el crecimiento secuencial se estabilice hasta el cuarto trimestre de 2025. Como resultado, nuestro Consenso es que la economía gane tracción en 2025 en su conjunto en relación con 2024, acercándose a su media de la última década del 1,0%. El gasto privado se convertirá en el principal motor del crecimiento, impulsado por un mercado laboral más tenso y unas condiciones de financiación más laxas. Además, las exportaciones de bienes y servicios cobrarán impulso gracias a la recuperación prevista en Alemania. Dicho esto, la inversión fija se desacelerará con el fin del plan Superbonus en 2025. La fortaleza del sector manufacturero alemán y el aumento del proteccionismo bajo la presidencia electa de Trump son factores de riesgo clave.
Comentando la trayectoria futura de las perspectivas de Italia, los analistas de Goldman Sachs declararon: «En nuestro escenario de referencia de aranceles estadounidenses selectivos sobre Europa -centrados en las exportaciones relacionadas con el automóvil- estimamos un impacto en el nivel del PIB real de la zona euro del 0,5%. Prevemos un impacto ligeramente inferior en la economía italiana, y esperamos que la renta real disponible experimente un repunte adicional el próximo año. Dado lo moderado que ha sido hasta ahora el consumo privado en Italia, esperamos que las perspectivas de consumo mejoren sustancialmente en 2025.»
const json_data = []; window.document.body.addEventListener(‘Highcharts/ready’, () => { Highcharts.setOptions({ lang: { shortMonths: [ ‘Ene’, ‘Feb’, ‘Mar’, ‘Abr’, ‘May’, ‘Jun’, ‘Jul’, ‘Ago’, ‘Sep’, ‘Oct’, ‘Nov’, ‘Dic’ ] } }); Highcharts.chart( ‘chart-container’, { chart: { zoomType: ‘xy’ },title: { text: null, align: ‘left’ }, subtitle: { text: «Fuente: Italian National Institute of Statistics», align: «right», verticalAlign: «bottom» },xAxis: [{ type: false, categories: [‘Q4-20’, ‘Q1-21’, ‘Q2-21’, ‘Q3-21’, ‘Q4-21’, ‘Q1-22’, ‘Q2-22’, ‘Q3-22’, ‘Q4-22’, ‘Q1-23’, ‘Q2-23’, ‘Q3-23’, ‘Q4-23’, ‘Q1-24’, ‘Q2-24’, ‘Q3-24’], labels:{ rotation:0, y:25, step:2, formatter:false }, crosshair: true }],yAxis: [{ title: { text: ‘%’, rotation: 0, style: { color: Highcharts.getOptions().colors[0] } }, labels: { format: ‘{value}’, style: { color: Highcharts.getOptions().colors[0] } }, opposite: false }, { title: { text: ‘%’, rotation: 0, style: { color: Highcharts.getOptions().colors[0] } }, labels: { format: ‘{value}’, style: { color: Highcharts.getOptions().colors[0] } }, opposite: true }], tooltip: { shared: true }, legend: { align: ‘right’, verticalAlign: ‘bottom’, layout: ‘horizontal’, borderWidth: 0, backgroundColor: Highcharts.defaultOptions.legend.backgroundColor } ,series: [{ name: ‘Crecimiento económico (PIB, var. % intertrimestral) (eje izquierdo)’, type: ‘column’, yAxis: 0, data: [-0.1, 1.6, 2.4, 3.1, 0.9, 0.5, 1.6, 0.6, -0.2, 0.3, -0.2, 0.2, -0.0, 0.3, 0.2, -0.0], tooltip: { valueSuffix: » } },{ name: ‘Crecimiento económico (PIB, var. anual) (eje derecho)’, type: ‘spline’, yAxis: 1, data: [-5.6, 1.9, 19.0, 7.3, 8.3, 7.1, 6.3, 3.6, 2.4, 2.3, 0.5, 0.1, 0.3, 0.3, 0.7, 0.4], tooltip: { valueSuffix: » } }]} ); });