Indonesia: El Banco Central se mantiene firme en mayo
En su reunión de política monetaria de los días 23 y 24 de mayo, el Banco de Indonesia (BI) decidió de nuevo mantener el tipo repo inverso a siete días en el mínimo histórico del 3,50%, a pesar de las crecientes presiones sobre los precios y otros ciclos de endurecimiento en la región. Dicho esto, el Banco elevó los requisitos de reserva en rupias para los bancos comerciales y los bancos de la sharia.
Haciéndose eco de la medida adoptada por el Banco de Indonesia en abril, la decisión de mantener sin cambios el tipo de interés oficial refleja la prioridad concedida al crecimiento económico y a la estabilidad del tipo de cambio frente a la estabilidad de precios. Aunque la inflación ha alcanzado cifras récord en los últimos meses debido a la guerra en Ucrania y a los cierres de Covid-19 en China, el Banco espera que las presiones sobre los precios vuelvan al centro de su banda objetivo en 2023. Mientras tanto, el crecimiento del PIB se mantuvo estable en el primer trimestre, ya que el robusto consumo privado se vio compensado por una contracción del gasto público. Los indicadores de alta frecuencia para el 2T apuntan a una mejora del impulso.
En su último comunicado, el Banco de Inglaterra no hizo ninguna declaración prospectiva sobre futuras medidas, sino que dio a entender que seguiría esperando mientras las condiciones económicas lo permitieran. Dicho esto, la mayoría de nuestros panelistas esperan que el Banco suba ligeramente los tipos en 2022. En cuanto a las perspectivas, los economistas de Goldman Sachs siguen viendo al Banco endureciendo los tipos en el tercer trimestre: «Por ahora, la estabilidad [de la rupia indonesia] y el buen comportamiento de la inflación dan al BI cierto margen para decidir el ritmo de normalización de la política interna. Sin embargo, a medida que la Reserva Federal acelere su ritmo de subidas y las presiones inflacionistas aumenten a lo largo del año, esperamos que el Banco de Indonesia endurezca aún más su política monetaria. Seguimos previendo 75 puntos básicos acumulados de subidas de los tipos de interés oficiales este año a partir del tercer trimestre de 2022.»