Hungría: El MNB vuelve a bajar los tipos en noviembre
En su reunión del 21 de noviembre, el Consejo Monetario del Banco Nacional de Hungría (MNB) recortó su tipo básico del 12,25% al 11,50%, coincidiendo con las expectativas del mercado. Además, el Banco redujo el tipo de interés de los préstamos garantizados a un día del 13,25% al 12,50%, y el tipo de interés de los depósitos a un día del 11,25% al 10,50%.
La decisión del Banco de seguir relajando su política se debió a un nuevo descenso de la inflación. La tasa de inflación general se desaceleró hasta el 9,9% en octubre desde el 12,2% de septiembre, y el Banco espera que se sitúe en torno al 7,0% a finales de año gracias a una política monetaria restrictiva, unos precios de las materias primas inferiores a los del año pasado y una demanda interna moderada. El Banco prevé una inflación media de entre el 4,0% y el 6% en 2024 y de entre el 2,5% y el 3,5% en 2025.
De cara al futuro, el Banco declaró que está justificado «un enfoque prudente de la política monetaria» debido a los riesgos que rodean a la desinflación mundial y a la confianza de los inversores internacionales. El Banco añadió que las futuras decisiones de política monetaria tendrían en cuenta «los datos macroeconómicos entrantes, las perspectivas de inflación y la evolución del entorno de riesgo». Nuestros panelistas esperan que el Banco vuelva a recortar los tipos en 2024 en un contexto de relajación de la inflación. La próxima reunión de política monetaria está prevista para el 19 de diciembre.
Al comentar el comunicado, Peter Virovacz y Frantisek Taborsky, economistas de ING, declararon: «En general, el comunicado y la conferencia de prensa no han supuesto ningún cambio ni en el tono de la política monetaria ni en las principales funciones que influyen en las decisiones de política monetaria. En consecuencia, la reunión de fijación de tipos de hoy puede describirse como un no-acontecimiento bien gestionado».