Hungría: La segunda lectura confirma que la economía siguió recuperándose en el primer trimestre
La segunda publicación del PIB confirmó que el ritmo de contracción económica se moderó considerablemente en el primer trimestre de 2021, con una caída interanual del PIB del 2,1% (anteriormente: -2,3% interanual), tras el descenso del 3,5% registrado en el trimestre anterior. Mientras tanto, el PIB creció un sólido 2,0% intertrimestral desestacionalizado en el primer trimestre (anteriormente: +1,9% intertrimestral anual), tras el aumento del 2,8% del cuarto trimestre. En cuanto a los detalles de la publicación, mientras que el sector exterior se benefició de la mejora del entorno comercial internacional, el comportamiento de la economía nacional fue más desigual. El consumo de los hogares cayó un 3,7% en términos anuales, tras el descenso ligeramente más acusado del 4,0% del cuarto trimestre de 2020, en un contexto de medidas más estrictas de contención de los gastos. Por otra parte, la inversión fija cayó un 0,1% en el primer trimestre (4T 2020: +1,3% interanual), probablemente como reflejo de las interrupciones del suministro. Mientras tanto, el gasto público se disparó un 10,4% (4T 2020: +2,4% interanual) en medio de los esfuerzos del Gobierno para impulsar la economía. En el frente exterior, las exportaciones de bienes y servicios aumentaron un 3,3% en el primer trimestre (4T 2020: +1,1% interanual), en un contexto internacional más favorable. Del mismo modo, las importaciones de bienes y servicios aumentaron un 1,1% en el 1T, tras la caída del 0,4% del 4T.
Parece que el PIB repuntará con fuerza este año, tras la considerable caída de 2020. La relajación gradual de las restricciones, las políticas fiscales y monetarias expansivas y la afluencia de fondos de la UE reavivarán la demanda interna, mientras que el levantamiento de los bloqueos en el extranjero debería impulsar las exportaciones. Dicho esto, la incertidumbre asociada a la pandemia y a la campaña de vacunación supone un riesgo a la baja.