Guatemala: El Banco Central sigue aumentando el tipo de interés de la política monetaria en agosto
En su reunión del 31 de agosto, la Junta Monetaria del Banco Central de Guatemala (Banguat) aumentó su tipo de interés oficial en 50 puntos básicos, del 2,25% al 2,75%. La decisión fue unánime y supuso la tercera subida consecutiva, con lo que el aumento acumulado de la tasa de política monetaria desde que el Banco inició su ciclo de endurecimiento en mayo asciende a 100 puntos básicos. Al deliberar su decisión, el Banco observó que los choques de oferta externos han generado efectos de segunda ronda en la inflación de los precios de la energía y los alimentos. Por ello, el Banco optó por enviar un mensaje claro de su compromiso de contener las presiones inflacionistas y evitar el desanclaje de las expectativas de inflación. Además, los datos de alta frecuencia que apuntaban a un crecimiento económico robusto proporcionaron al Banco margen para actuar con decisión.
La declaración del Banco carecía de orientaciones explícitas, pero reiteró que seguiría vigilando de cerca tanto la inflación como las expectativas de inflación. La próxima reunión está prevista para el 21 de septiembre.
La próxima reunión está fijada para el 21 de septiembre. Los analistas de la EIU comentaron: «Esperamos que los responsables políticos sigan subiendo los tipos gradualmente, hasta un máximo del 3,5% a principios de 2023 (que sigue siendo bajo en comparación con la mayoría de los países de la región). En cualquier caso, el bajo nivel de intermediación financiera del país limitará el impacto de las subidas de los tipos de interés en la economía en general.»