Grecia: El crecimiento del PIB registra en el segundo trimestre el menor aumento desde el primer trimestre de 2021
El crecimiento del PIB se ralentizó hasta el 7,7% interanual desestacionalizado en el segundo trimestre, frente al 8,0% del primer trimestre. La lectura del segundo trimestre marcó el peor resultado desde el primer trimestre de 2021. En términos intertrimestrales desestacionalizados, el crecimiento económico se ralentizó notablemente hasta el 1,2% en el 2T, frente al aumento del 2,9% del trimestre anterior. La ralentización del crecimiento anual se debió al debilitamiento del consumo privado y de la inversión fija. El crecimiento del consumo privado cayó al 11,0% en el segundo trimestre, mermado por las crecientes presiones sobre los precios y marcando la expansión más débil desde el primer trimestre de 2021 (primer trimestre: +11,9% interanual). Por otra parte, el crecimiento de la inversión fija cayó al 8,7% en el 2T, marcando la peor lectura desde el 4T 2020 (1T: +13,0% interanual). Dicho esto, el gasto público repuntó, creciendo un 0,8% en el 2T (1T: -0,1% interanual).
El crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios se aceleró hasta el 20,8% en el 2T (1T: +9,8% interanual). Por el contrario, el crecimiento de las importaciones de bienes y servicios se moderó al 15,5% en el 2T (1T: +18,1% interanual).
La tasa de crecimiento relativamente estable se vio favorecida por un efecto de base y la supresión gradual de las medidas Covid-19, que probablemente impulsaron la actividad turística. De cara al tercer trimestre de 2022, las elevadas presiones sobre los precios y la ralentización de la economía mundial parecen estar debilitando el crecimiento. Dicho esto, las llegadas de turistas y los ingresos deberían superar los récords anteriores a Covid, reforzando el crecimiento futuro.