EAU: Los precios de consumo registran en diciembre la menor caída desde abril
Los precios de consumo aumentaron un 0,09% en diciembre con respecto al mes anterior, oscilando desde la caída del 0,11% registrada en noviembre. El resultado de diciembre supuso el mayor aumento de los precios desde junio. El aumento se debió a la subida de los precios del transporte y la educación. Sin embargo, el aumento de los precios se vio frenado por la bajada de los precios de la vivienda, el agua, la electricidad y el gas, así como de los alimentos y las bebidas. Mientras tanto, los precios de consumo bajaron un 2,1% anual en diciembre, una caída más moderada que el descenso del 2,4% de noviembre. La lectura de diciembre marcó la caída conjunta más pequeña de los precios de consumo desde abril. Mientras tanto, la tendencia apuntaba ligeramente a la baja, con una variación media anual de los precios de consumo que se situó en diciembre en – 2,1% (noviembre: -2,0%).
Es probable que las presiones sobre los precios de consumo hayan permanecido moderadas en el primer mes del año. Se prevé que este año aumenten las presiones sobre los precios, a medida que se despliegue la vacuna Covid-19 y se suavicen las restricciones. Por otra parte, el aumento del gasto doméstico y de capital debería contribuir a reforzar los precios. No obstante, la inflación se mantendrá relativamente moderada en comparación con sus homólogos regionales.