China: La inflación de los precios al consumo vuelve en diciembre
En diciembre, los precios de consumo aumentaron un 0,70% con respecto al mes anterior, lo que supone un giro con respecto a la caída del 0,60% registrada en noviembre. La lectura de diciembre fue el mayor aumento de los precios desde febrero.
La inflación se situó en el 0,2% en diciembre, en contraste con la caída de los precios del 0,5% de noviembre, que había marcado el primer descenso anual de los precios desde 2009. Mientras tanto, la tendencia apuntaba a la baja, con una inflación media anual del 2,5% en diciembre (noviembre: 2,9%). Por último, los precios de producción cayeron un 0,4% anual en diciembre, una caída menor que el 1,5% de noviembre. En el conjunto de 2020, la inflación de los precios al consumo fue moderada (2,5%), mientras que los precios a la producción bajaron por segundo año consecutivo.
Los panelistas consideran que la presión sobre los precios aumentará en 2021 gracias a la firmeza de los precios de la energía y a la mayor demanda interna, aunque la mejora de la oferta de alimentos -especialmente de carne de cerdo, ya que los ganaderos están reconstituyendo sus cabañas porcinas tras la peste porcina africana- frenará el aumento.
En cuanto a las perspectivas de los precios, los analistas del United Overseas Bank comentaron: «Vemos posible que el IPC vuelva a caer en terreno negativo en enero y febrero debido a la elevada base de comparación, antes de repuntar con fuerza en el segundo semestre para situar el IPC anual en el 2,5-3,0% este año. La fuerza de la recuperación depende de la trayectoria de los precios de la energía, de la recuperación de la demanda mundial y del sector nacional de servicios.»