China: La inflación al consumo alcanza en abril su nivel más alto desde noviembre de 2021; la inflación a los productores desciende
En abril, los precios al consumo aumentaron un 0,37% respecto al mes anterior, tras el resultado plano de marzo. La subida se debió principalmente al aumento de los precios de los alimentos y el transporte. En particular, los precios de los alimentos se vieron afectados por los problemas logísticos y la acumulación de existencias como consecuencia de las restricciones de Covid-19. Por el contrario, los costes de la vivienda bajaron, ya que el sector inmobiliario se vio afectado por la debilidad de la demanda. La inflación al consumo subió al 2,1% en abril, desde el 1,5% de marzo. El resultado de abril fue la tasa de inflación más alta desde noviembre de 2021 y superó las expectativas del mercado del 1,8%. La inflación media anual subió al 1,3% en abril (1,2% en marzo). Por último, la inflación de los precios de producción cayó al 8,0% en abril, desde el 8,3% del mes anterior, lo que supone la lectura más baja en un año.
De cara al futuro, se espera que la inflación de los precios al consumo aumente ligeramente, aunque probablemente seguirá siendo moderada debido a la débil demanda interna. Por su parte, la inflación de los precios de producción tenderá gradualmente a la baja por un efecto de base, dado el aumento de la inflación de los precios de producción a medida que avanzaba el año pasado, a pesar de las dificultades de suministro inducidas por el Covid-19 y un entorno de precios internacionales desfavorable.