China: El crecimiento del crédito disminuye en diciembre y es probable que la política monetaria siga normalizándose gradualmente
En diciembre, los bancos chinos distribuyeron 1,3 billones de CNY (194.000 millones de USD) en nuevos préstamos en yuanes. La financiación social total (TSF) -una medida más amplia del crédito y la liquidez en la economía que incluye préstamos, bonos y otros instrumentos no tradicionales- bajó de 2,1 billones de CNY en noviembre a 1,7 billones de CNY en diciembre. Los analistas del mercado esperaban una cifra de 2,2 billones de CNY. El crecimiento anual del stock de TSF bajó del 13,6% en noviembre al 13,3% en diciembre. El crecimiento anual de M2 -la medida más amplia de la oferta monetaria en China- bajó del 10,7% en noviembre al 10,1% en diciembre.
Nuestros panelistas consideran que el crecimiento del crédito disminuirá en 2021 a medida que la política monetaria se normalice tras la crisis de Covid-19. Dicho esto, la postura del PBOC seguirá siendo acomodaticia para garantizar que la economía se mantiene en modo de recuperación -especialmente dada la incertidumbre en torno a Covid-19- y la mayoría de los panelistas ven que los tipos de interés clave del Banco se mantendrán sin cambios este año. Como comentan los analistas de Nomura: «La nueva oleada de Covid-19 y la reimposición de las normas de distanciamiento social en el norte de China refuerzan nuestra opinión de que la retirada de los estímulos políticos será gradual y moderada, la ralentización del crecimiento del crédito será moderada y es más probable que las subidas de tipos comiencen en 2022 que en 2021 (estamos muy convencidos de que no habrá subidas de tipos en el primer semestre de 2021). Creemos que Pekín tratará de contener la subida de los tipos de interés y los costes de financiación para sostener la recuperación del crecimiento, especialmente en vista de la elevada incertidumbre derivada de Covid-19 y del entorno exterior.»