Chile: El Banco Central sube los tipos 100 puntos básicos en septiembre
En su reunión del 6 de septiembre, el Consejo del Banco Central de Chile (BCCh) decidió aumentar la tasa de política monetaria del 9,75% al 10,75%, con lo que el endurecimiento total este año se eleva a 675 puntos básicos. La decisión no fue unánime: Un miembro del Consejo votó a favor de una subida de 125 puntos básicos, mientras que otro prefería una subida de 75. La decisión del Banco se debió principalmente al deseo de controlar la creciente inflación, que en agosto superó las expectativas y alcanzó un máximo de varias décadas. La inflación subyacente también aumentó en el mes. Además, el Banco comentó que las expectativas de inflación del mercado habían aumentado, y se situaban por encima del objetivo del 3,0% en un horizonte temporal de dos años. El Banco modificó su forward guidance: En la anterior reunión de julio, el BCCh mencionó explícitamente que subiría los tipos en el futuro, mientras que en septiembre declaró que los futuros movimientos de los tipos dependerían de la evolución de los datos económicos. El Banco también declaró que «el TMP se sitúa en el nivel máximo considerado en el escenario central del Informe de Política Monetaria de septiembre». A pesar de ello, nuestros analistas siguen previendo subidas de tipos adicionales de aquí a finales de año para contribuir a la convergencia de la inflación hacia el objetivo. Resumiendo la postura del Banco, los analistas de Goldman Sachs afirman: «El Informe de Política Monetaria de septiembre (IPoM) muestra que la subida de los tipos de interés de 100 puntos básicos en la reunión de septiembre, que obtuvo el consenso, subraya la preferencia de la autoridad monetaria por anticipar las subidas de tipos, al tiempo que adopta una orientación prudente en la medida en que pasó de anticipar subidas adicionales a adoptar un sesgo neutral/dependiente de los datos. No obstante, tanto el IPoM como el hecho de que uno de los miembros del Comité de Política Monetaria (MPC) votara a favor de un aumento más enérgico de 125 puntos básicos en la última reunión indican que el Consejo está abierto a nuevas subidas si los datos entrantes sugieren un deterioro de la situación de la inflación».