Chile: La actividad económica se deteriora en marzo, pero el conjunto del primer trimestre es sólido
La actividad económica cayó un 2,1% en términos interanuales en marzo, lo que supuso un deterioro respecto al descenso del 0,5% de febrero. La lectura de marzo se debió principalmente a un gran deterioro en el sector minero, que registró la mayor contracción desde abril de 2022. Además, la producción no minera se contrajo a un ritmo más rápido.
Sobre una base mensual, la actividad económica cayó un 0,1% en términos desestacionalizados en marzo, moderándose respecto a la caída del 0,4% de febrero, pero por encima de las expectativas del mercado.
En consecuencia, los datos mensuales de actividad económica sugieren que en el conjunto del primer trimestre el PIB aumentó un 1,0% intertrimestral y disminuyó sólo marginalmente en términos interanuales, a pesar del difícil efecto de base. Esto demuestra la resistencia de la economía frente a una inflación y unos tipos de interés elevados, que probablemente mantendrán al Banco Central a la espera durante más tiempo del previsto.