Angola: El PIB cae a un ritmo más suave en el primer trimestre de 2021
Las condiciones económicas siguieron siendo difíciles en el primer trimestre de 2021, con una contracción del PIB del 3,4% interanual, en un contexto de efectos persistentes de la pandemia del virus Covid-19. Dicho esto, el resultado fue superior a la caída del 5,5% registrada en el último trimestre de 2020.
Si nos fijamos en los detalles de la publicación, la mejora del 1T refleja en gran medida un repunte de la actividad en los sectores de la minería y el comercio en el 1T. Además, el sector de la construcción se contrajo a un ritmo más moderado en el trimestre en comparación con el cuarto trimestre de 2020. Menos positivos fueron los resultados del sector petrolero, que representa aproximadamente un tercio del PIB: La producción cayó un 18,6% en el primer trimestre, empeorando la caída del 11,8% registrada en el cuarto trimestre de 2020. Es probable que el sector se resintiera de la menor demanda, ya que los países de todo el mundo endurecieron las restricciones para frenar la propagación del Covid-19 en el trimestre. Entretanto, el crecimiento de la producción en los sectores pesquero y agrícola se ralentizó en el 1T, mientras que la actividad en el sector del transporte y el almacenamiento disminuyó a un ritmo más rápido en comparación con el trimestre anterior.
Se prevé que el PIB vuelva a crecer este año: El despliegue mundial de vacunas y la consiguiente relajación de las restricciones deberían liberar una demanda reprimida. Dicho esto, la recuperación será leve, ya que la balanza de riesgos sigue inclinándose a la baja, pues persiste la incertidumbre sobre la eficacia y disponibilidad de las vacunas, lo que arroja dudas sobre la solidez de la recuperación mundial. Además, la depreciación de la moneda y la elevada inflación plantean nuevos riesgos para las perspectivas.