Angola: Los precios en Cabinda bajan en noviembre
El precio medio del petróleo de Cabinda bajó a 92,6 USD por barril (pb) en noviembre, frente a los 95,0 USD de octubre. Esto supuso un descenso intermensual del 2,5%. Mientras tanto, los precios subieron un 13,4% interanual. Los precios del petróleo bajaron ligeramente durante el mes anterior ante el deterioro de las perspectivas de la demanda. Los nuevos cierres en China, cliente clave, a finales de octubre y noviembre, probablemente afectaron al apetito petrolero de la potencia asiática. Por otra parte, la debilidad de la actividad industrial en la mayoría de las economías avanzadas debería haber ejercido una mayor presión a la baja. En cuanto a la producción, la producción de petróleo de Cabinda descendió a 1,07 millones de barriles diarios (mbpd) en noviembre. La producción de los demás miembros de la OPEP+ tendió a la baja en general. La producción disminuyó en Irán, Irak, Kuwait y EAU, mientras que se mantuvo estable en Arabia Saudí y aumentó en Venezuela.
Los precios mundiales del petróleo repuntarán ligeramente en 2023, pero se mantendrán por debajo de los máximos registrados al inicio de la guerra de Ucrania. Las cuotas de la OPEP+ y las sanciones de la UE al petróleo ruso limitarán la oferta y, por tanto, harán subir los precios. Dicho esto, los vientos en contra de la economía mundial frenarán algo la demanda. Entre los factores clave que habrá que vigilar figuran la evolución de los recortes de la OPEP+, las sanciones a Rusia y los niveles de producción de otros productores de petróleo. En cuanto a la producción, nuestros panelistas ven la producción de petróleo angoleña en 2023 cerca de los niveles de 2022, pero por debajo de su media histórica. La baja producción impedirá que el país aproveche plenamente los beneficios de unos precios del petróleo aún altos.