Angola: Los precios de Cabinda suben en diciembre, pero siguen históricamente bajos
En diciembre, el petróleo de Cabinda se vendió a una media de 51,1 USD por barril (pb). Este precio, superior a los 43,5 USD de noviembre, marcó un máximo de 10 meses. Los precios se beneficiaron de la mejora de las perspectivas de la demanda por la puesta en marcha de los programas de vacunación Covid-19, que deberían impulsar el uso de las carreteras y, por tanto, la demanda. Además, el precio subió un 17,4% intermensual (noviembre: +8,0% intermensual); sin embargo, los precios siguieron deprimidos con respecto a los niveles históricos y cayeron un 26,4% interanual (noviembre: -32,8% interanual). La mejora de las perspectivas de la demanda en el marco de varias vacunas Covid-19 eficaces impulsó principalmente la subida de los precios, ya que la demanda se recuperó, con un aumento de la producción de la OPEP+ gracias a un notable incremento de la producción en Libia, mientras que la producción también aumentó en Irán, los EAU y Venezuela. Además, la producción angoleña aumentó a 1,20 millones de barriles diarios (mbpd) en diciembre, frente a los 1,18 mbpd del mes anterior.
De cara al futuro, los precios deberían subir este año a medida que la economía mundial se recupere de la recesión inducida por la pandemia, impulsando la demanda de petróleo. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre la solidez de la recuperación pospandémica, en medio de interrogantes sobre la disponibilidad de vacunas y su implantación efectiva. En cuanto a la producción, se prevé que la producción angoleña disminuya ligeramente en 2021 en comparación con el año pasado debido al efecto de anteriores recortes de producción.