Reino Unido: El Banco de Inglaterra mantiene los tipos y el objetivo total de compras de activos sin cambios en agosto, pero adopta un tono más agresivo
En su reunión finalizada el 4 de agosto, el Banco de Inglaterra (BoE) mantuvo el tipo de interés bancario en el mínimo histórico del 0,10%, donde lleva desde marzo de 2020. Además, el Banco acordó mantener el objetivo total de compras de bonos corporativos con grado de inversión y deuda pública británica en 895.000 millones de libras esterlinas. Sin embargo, un miembro del Consejo discrepó y votó a favor de reducir el objetivo total de compras de bonos. La decisión del Banco estuvo motivada por el deseo de seguir apoyando la recuperación económica, que pareció sufrir un ligero revés al inicio del tercer trimestre debido al aumento de los casos de Covid-19. Además, el Banco de Inglaterra seguía convencido de que las elevadas presiones actuales sobre los precios serían temporales, lo que le daba margen para adoptar una postura de espera.
Dicho esto, el Banco adoptó una orientación más restrictiva, declarando explícitamente que «es probable que sea necesario un endurecimiento moderado de la política monetaria durante el periodo de previsión». Además, el Banco de Inglaterra revisó al alza su previsión de crecimiento del PIB para el próximo año, así como sus previsiones de inflación para 2021 y 2022, con una inflación prevista del 4% en el cuarto trimestre de este año. Aunque la mayoría de los panelistas ven el tipo de interés bancario en el 0,10% hasta 2023, unos pocos apuestan ahora por subidas el año que viene. Kallum Pickering, economista senior de Berenberg, se encuentra entre los que esperan una subida de tipos en 2022: «Tras poner fin a las compras de activos en diciembre, seguimos esperando que la primera subida de tipos se produzca en agosto de 2022 (15 puntos básicos). Por el contrario, Daniel Vernazza, economista jefe internacional de UniCredit, afirma: «Seguimos esperando la primera subida de tipos en 2023, pero los riesgos se inclinan ahora ligeramente más hacia una pequeña subida (15 pb) en el segundo semestre del próximo año.»