Filipinas: El Banco Central mantiene inesperadamente los tipos sin cambios en febrero
En su reunión del 13 de febrero, el Bangko Sentral Pilipinas (BSP) decidió mantener el tipo objetivo de recompra inversa en el 5,75%. Esta decisión, adoptada tras tres recortes consecutivos el año pasado, sorprendió a los mercados: Se había previsto un recorte de 25 puntos básicos en un contexto de crecimiento del PIB por debajo del objetivo.
El BSP optó por mantener la calma ante la creciente incertidumbre sobre las perspectivas de la inflación y la economía. La autoridad probablemente también pretendía proteger al peso de las presiones depreciatorias derivadas del temor al proteccionismo comercial mundial este año. Dicho esto, el gobernador Eli Remolona declaró que la pausa era temporal y que el Banco seguiría relajando las condiciones monetarias, incluso mediante un recorte previsto de los coeficientes de reservas obligatorias en el primer semestre de este año. Mientras tanto, el BSP señaló que tanto sus previsiones de inflación para 2025-2026 como el crecimiento económico nacional se mantienen firmes.
En su comunicado, el BSP declaró que «prevé continuar con su cambio moderado hacia una política monetaria menos restrictiva». Además, el gobernador Remolona se aferró a la orientación anterior de 50 puntos básicos de recortes de tipos este año. El Banco se reunirá de nuevo el 3 de abril. Nuestro consenso es que el BSP reduzca los tipos en unos 75 puntos básicos este año, y la mayoría de nuestros panelistas esperan que se reanuden en el segundo trimestre. La orientación de la política monetaria de la Reserva Federal estadounidense constituye un riesgo bidireccional, mientras que la debilidad imprevista del peso filipino plantea un riesgo al alza.
Los analistas de Nomura Euben Paracuelles y Nabila Amani comentaron: «Seguimos previendo 75 puntos básicos adicionales de recortes de los tipos de interés oficiales en este ciclo, situando el tipo de interés de referencia en el 5,00% […]. Sin embargo, creemos que la decisión de febrero indica que el BSP está tratando de ralentizar el ritmo del ciclo de flexibilización (después de tres recortes consecutivos), sobre la base de la definición del gobernador de «medido» y en ausencia de una justificación sólida para la decisión de mantener. Los analistas de EIU afirman: «Esperamos que el BSP continúe relajando su política monetaria en los próximos meses. Esto se verá favorecido por la suave inflación, que se encuentra cómodamente dentro del rango objetivo del banco central del 2-4% (y es probable que siga así), y la continua relajación monetaria de la Reserva Federal (el banco central de EE.UU.). El ritmo de la relajación se ralentizará en 2025. Un dólar estadounidense fuerte presionará al peso filipino y reducirá el margen de maniobra del BSP. Esperamos un modesto recorte de 50 puntos básicos en el principal tipo de interés oficial del banco central en 2025, situándolo en el 5,25% (aún por encima de nuestra estimación de su tipo neutral).»