Suiza: La economía repunta en el segundo trimestre al levantarse las restricciones
La actividad económica repuntó, creciendo un 1,8% intertrimestral desestacionalizado en el segundo trimestre, en contraste con la contracción del 0,4% registrada en el primer trimestre. La lectura se vio favorecida por el levantamiento progresivo de las restricciones a lo largo del segundo trimestre, y significa que la economía se acerca ya a su nivel anterior a la pandemia.
El consumo privado aumentó un 4,1% en el segundo trimestre gracias a la reapertura del sector de la hostelería, lo que contrasta con la contracción del 3,1% del primer trimestre. El gasto público creció al ritmo más rápido registrado, un 5,5% (1er trimestre: +2,4% intertrimestral). La inversión fija repuntó, creciendo un 1,1% en el segundo trimestre, frente a la disminución del 0,4% registrada en el trimestre anterior.
El crecimiento de las exportaciones se redujo al 1,4% en el segundo trimestre (1er trimestre: +3,9% intertrimestral), debido al menor impulso de las exportaciones de bienes, que compensó con creces el aumento de las exportaciones de servicios. Por otra parte, las importaciones se deterioraron, contrayéndose un 3,1% en el segundo trimestre (1T: +4,7% intertrimestral), debido a que la caída de las importaciones de bienes compensó con creces la mejora de las importaciones de servicios. Es probable que los datos comerciales reflejen el giro de los consumidores nacionales y extranjeros hacia un mayor gasto en servicios a medida que se relajaban las restricciones. En términos anuales, el crecimiento económico alcanzó el 7,7% en el 2T, en contraste con la contracción del 0,7% del periodo anterior.
El impulso económico debería seguir siendo sólido en el segundo semestre a pesar del reciente aumento de los casos de Covid-19, ya que los consumidores siguen gastando. Sin embargo, las limitaciones de la oferta podrían mantener a raya a la industria manufacturera.
En cuanto a la economía, Charlotte de Montpellier, economista de ING, comentó: «A finales del segundo trimestre, la economía suiza se situaba un 0,5% por debajo de su nivel de actividad anterior a la crisis, un comportamiento excepcional en comparación con los países vecinos. Por ejemplo, la zona del euro estaba al mismo tiempo un 3% por debajo de su nivel de actividad anterior a la crisis. […] El tercer trimestre de 2021 debería marcar el regreso y la superación del nivel de actividad anterior a la crisis para la economía suiza. Por un lado, la pequeña economía abierta se está beneficiando en gran medida de la recuperación mundial. Por otro, con el indicador de confianza del consumidor habiendo alcanzado en julio su nivel más alto desde 2010 y el mercado laboral en buena forma, esto sugiere que el consumo interno debería seguir recuperándose.»