Nigeria: Crecimiento estable del PIB en el 3er trimestre
El crecimiento del PIB se mantuvo en el 2,5% interanual en el tercer trimestre. La lectura del tercer trimestre marcó el mejor resultado conjunto desde el cuarto trimestre de 2022.
El crecimiento del sector no petrolero de la economía se desaceleró hasta el 2,7% en el tercer trimestre, frente al 3,5% del segundo. La desaceleración fue generalizada y se debió principalmente a la debilidad del naira y a la supresión de las subvenciones a los carburantes en junio. El crecimiento del sector agrícola se ralentizó hasta el 1,3% (2T: +1,5%), mientras que el crecimiento del sector servicios descendió hasta el 4,0% en el 3T desde el 4,4% del 2T. Por otra parte, el sector manufacturero se debilitó notablemente, registrando una modesta expansión del 0,5% (2T: +2,2%). En el sector de la construcción, el crecimiento se aceleró hasta el 3,9% en el tercer trimestre, frente al 3,4% del segundo. Por su parte, el sector petrolero se contrajo a una tasa significativamente inferior del 0,8% en el tercer trimestre (-13,4% en el segundo), ya que el crecimiento interanual de la producción de crudo se aceleró bruscamente hasta el 19,5% en el tercer trimestre, frente al 2,0% del segundo.
Se prevé una ligera desaceleración del crecimiento económico en el cuarto trimestre, antes de repuntar en 2024. El repunte del próximo año se verá impulsado principalmente por un sector petrolero más fuerte; la mejora de la situación de seguridad en el delta del Níger impulsará el crecimiento de la producción de petróleo. Además, se prevé un fortalecimiento del consumo privado y de la inversión fija. Sin embargo, la inflación persistentemente alta y los elevados tipos de interés limitarán la mejora general. La política monetaria -el Banco Central se saltó sus reuniones de septiembre y noviembre- y la fortaleza del naira son factores clave que hay que vigilar.