Guatemala: Banguat mantiene el fuego por noveno encuentro consecutivo en mayo
El 29 de mayo, la Junta Monetaria del Banco Central de Guatemala (Banguat) decidió por unanimidad mantener la tasa de política monetaria en 5.00%, marcando el noveno mantenimiento consecutivo desde mayo de 2023.
La decisión de mantener fue motivada por una tendencia a la baja consolidada de la inflación: Las presiones sobre los precios siguieron disminuyendo hasta el 3,4% en abril, acercándose al suelo del rango objetivo del Banco (3,0-5,0%). Banguat atribuyó la tendencia desinflacionista a un contexto de política monetaria aún restrictiva, así como a la relajación de las presiones de los precios importados. Por otra parte, las previsiones más recientes de la autoridad tanto para la inflación como para las expectativas de inflación en 2024-2025 se mantuvieron dentro del objetivo.
En cuanto a la actividad, Banguat señaló que la mayoría de los indicadores a corto plazo se ajustaban a sus previsiones de crecimiento del 3,5% y el 3,7% para 2024 y 2025, respectivamente, lo que le daba menos margen para recortar los tipos.
En su comunicado, el Banguat no incluyó orientaciones explícitas, pero subrayó una vez más su compromiso de mantener la inflación dentro de la banda fijada como objetivo. Nuestros panelistas esperan que el Banguat inicie un ciclo de relajación de la política monetaria a finales de este año y han previsto recortes de alrededor de 100 puntos básicos para finales de año.
La próxima reunión de política monetaria está prevista para el 26 de junio.
Los analistas de EIU comentaron: «Creemos que [Banguat] se embarcará en un ciclo de relajación gradual en septiembre, recortando el tipo de interés oficial desde su nivel actual del 5%. Creemos que la relajación monetaria continuará durante el resto de 2024, y que el tipo de interés oficial alcanzará el 2,75% en 2025. En cualquier caso, el bajo nivel de intermediación financiera de Guatemala reduce la influencia del traspaso de los tipos de interés sobre el conjunto de la economía.»