Filipinas: La inflación sube en junio a su nivel más alto desde octubre de 2018
Los precios al consumo registraron en junio un crecimiento del 0,97% con respecto al mes anterior, superior al aumento del 0,53% de mayo. La inflación subió al 6,1% en junio desde el 5,4% de mayo. La lectura de mayo representó la tasa de inflación más alta desde octubre de 2018. Mientras tanto, la tendencia aumentó, con una inflación media anual del 4,1% en junio (mayo: 3,9%). Las cifras oficiales de inflación subyacente no se publicaron debido a la reciente revisión del índice de precios al consumidor.
Al comentar las perspectivas de inflación, los analistas de ING dijeron: «La inflación de junio alcanzó el 6,1% interanual, acelerándose a un ritmo no visto desde 2018. En aquel entonces, el banco central se enfrentaba a una inflación creciente causada principalmente por la escasez de arroz (el arroz constituye el 10% de la cesta del IPC). Esta vez, el Bangko Sentral ng Pilipinas (BSP), se enfrenta a una inflación impulsada por una serie de factores que incluyen los elevados precios de la energía y el trigo, junto con el resurgimiento de la demanda interna. La inflación de los alimentos fue el principal motor de la lectura de junio, con una aceleración del 6,0%, seguida del transporte, que subió bruscamente un 17,1%. Todos los artículos, salvo el subsector de la información y la comunicación, registraron subidas de precios más rápidas a medida que el virus de la inflación empezaba a propagarse al resto de la cesta del IPC. Se han producido efectos secundarios en forma de ajustes salariales y de las tarifas de transporte, que no harán sino avivar aún más la inflación a medio plazo. Ya no se trata simplemente de un problema de costes de transporte».