Chile: La actividad económica crece con fuerza en septiembre
La actividad económica aumentó un 15,6% en términos interanuales en septiembre, lo que supuso un deterioro respecto al aumento del 19,1% de agosto. La cifra marcó la peor lectura desde abril, pero se situó notablemente por encima de las expectativas del mercado y, no obstante, apuntó a un fuerte impulso en curso. El debilitamiento se debió a un empeoramiento del sector minero, mientras que el crecimiento del sector no minero siguió siendo extremadamente robusto.
Sobre una base mensual, la actividad económica creció un 1,7% en términos desestacionalizados en septiembre, por encima de la expansión del 1,1% de agosto. Por su parte, el crecimiento medio anual de la actividad económica se elevó al 8,5% en septiembre (agosto: +6,8%), lo que indica una tendencia a la mejora. La lectura de septiembre sugiere que el resultado final del PIB del 3er trimestre será muy fuerte, con la economía apuntalada por la reducción de las pensiones, el estímulo fiscal y la relajación de las restricciones de Covid-19. Es probable que la actividad pierda fuerza en el 4to trimestre en medio de tasas más altas e incertidumbre política, y a medida que la inflación afecte al poder adquisitivo. Sin embargo, la posible aprobación de un cuarto proyecto de ley de retirada de pensiones -actualmente en estudio en el Senado- constituye un riesgo al alza.