Skyline at golden hour in Turkey

Turquía PIB Q1 2021

Turquía: El crecimiento del PIB registra en el primer trimestre de 2022 la expansión más rápida desde el primer trimestre de 2018

El crecimiento del PIB se redujo al 7,3% interanual en el primer trimestre, frente al 9,1% del cuarto trimestre del año pasado. El resultado general se situó ligeramente por encima de las expectativas de los analistas del mercado, que esperaban una expansión del 7,2%. La moderación del resultado general se debió a un menor crecimiento del consumo de los hogares, que pasó del 21,4% interanual en el cuarto trimestre del año pasado al 19,5% en el primer trimestre de 2022. La inflación se duplicó con creces en ese periodo, lo que, unido a un sentimiento profundamente pesimista de los consumidores, lastró el gasto de los hogares. Sin embargo, la fuerte subida del salario mínimo y los notables aumentos salariales del sector privado apoyaron el gasto. Además, el consumo público pasó de una contracción del 1,9% en el cuarto trimestre de 2021 a una expansión del 0,9% en enero-marzo, probablemente impulsada en parte por los aumentos salariales. La inversión fija también repuntó, creciendo un 1,1% en el primer trimestre, tras contraerse un 0,8% en el último trimestre del año pasado. Pasando al sector exterior, el crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios se ralentizó hasta el 16,8% interanual en el primer trimestre, desde el 20,7% del cuarto trimestre de 2021. Aunque la desaceleración del crecimiento fue más rápida que la de las importaciones de bienes y servicios (primer trimestre de 2022: +2,3% interanual; cuarto trimestre de 2021: +2,6% interanual), el sector exterior contribuyó en 3,8 puntos porcentuales a la lectura global. En términos intertrimestrales desestacionalizados, el crecimiento económico se redujo al 1,2% en el primer trimestre, frente al 1,5% del cuarto trimestre del año pasado. Esto indica una pérdida de impulso a principios de año, con la actividad lastrada por una inflación al rojo vivo.

De cara al futuro, la balanza de riesgos está claramente sesgada a la baja. La lira se ha mantenido bajo presión debido a un tipo de interés real enormemente negativo, en un momento en que la Reserva Federal de Estados Unidos ha comenzado a normalizar su política monetaria y el BCE se prepara para hacer lo mismo. La inflación, ya de por sí elevada, se ha visto avivada aún más por las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania, que ha disparado los precios de las materias primas. El gasto de los hogares se verá obstaculizado por la evaporación de los ingresos disponibles; la inflación está superando con creces los aumentos salariales impuestos a principios de año. Además, el exceso de deuda del sector privado está denominado en su mayor parte en divisas, lo que plantea riesgos para la estabilidad macroeconómica. Dicho esto, la confianza de las empresas, que sigue siendo sólida, y las elevadas tasas de utilización de la capacidad son un buen augurio para los desembolsos de capital. La supresión de las restricciones de Covid-19 debería apoyar el consumo privado y el sector turístico.

Informe de muestra gratuito

Acceda a información esencial en el menor tiempo posible. FocusEconomics proporciona cientos de informes de previsión consensuados de las autoridades de investigación económica más reputadas del mundo.
Close Left Media Arrows Left Media Circles Right Media Arrows Right Media Circles Arrow Quote Wave Address Email Telephone Man in front of screen with line chart Document with bar chart and magnifying glass Application window with bar chart Target with arrow Line Chart Stopwatch Globe with arrows Document with bar chart in front of screen Bar chart with magnifying glass and dollar sign Lightbulb Document with bookmark Laptop with download icon Calendar Icon Nav Menu Arrow Arrow Right Long Icon Arrow Right Icon Chevron Right Icon Chevron Left Icon Briefcase Icon Linkedin In Icon Full Linkedin Icon Filter Facebook Linkedin Twitter Pinterest X Download Fullscreen