Tailandia: El crecimiento del PIB se enfría notablemente en el cuarto trimestre
El crecimiento del PIB se ralentizó hasta el 1,4% interanual en el cuarto trimestre, frente al 4,6% del tercer trimestre. El resultado del cuarto trimestre fue el peor en más de un año y se situó por debajo de las expectativas del mercado.
La ralentización reflejó el deterioro del consumo privado y público, la inversión fija y las exportaciones. El crecimiento del gasto de los hogares se redujo al 5,7% interanual en el cuarto trimestre (3er trimestre: +9,1% interanual). Una notable caída del gasto en bienes duraderos -en particular, la compra de vehículos- fue la causa principal de este descenso. Por su parte, la inversión fija se debilitó, creciendo un 3,8% en el cuarto trimestre, tras la expansión del 5,5% del trimestre anterior, lastrada por una desaceleración del crecimiento de la inversión privada. El gasto público, por su parte, se deterioró, contrayéndose un 8,0% en el 4T (3T: -1,5% interanual), debido en gran parte a un menor gasto médico relacionado con el Covid-19.
En el frente exterior, las exportaciones de bienes y servicios cayeron un 0,7% en el cuarto trimestre (3T: +8,7% interanual), arrastradas por la reducción de las ventas al exterior de productos químicos y petroquímicos, así como de piezas y accesorios de vehículos y caucho. Por otra parte, las importaciones de bienes y servicios cayeron un 4,6% en el cuarto trimestre (+9,5% interanual en el tercer trimestre), en un contexto de contracción de la demanda interna.
En términos intertrimestrales desestacionalizados, la economía se contrajo un 1,5% en el cuarto trimestre, frente a la expansión del 1,1% del trimestre anterior. La lectura del tercer trimestre marcó el peor resultado desde el segundo trimestre de 2020.
Comentando las perspectivas económicas, Enrico Tanuwidjaja, economista de UOB, declaró: «Dada la sorpresa a la baja, revisamos a la baja nuestra previsión de crecimiento para 2023 hasta el 3,1%, ya que la fortaleza de la recuperación económica interna parece ser más modesta de lo esperado. No obstante, seguimos esperando que el aumento y la estabilización de los ingresos por turismo en el contexto de la reapertura de China sean un buen augurio para los resultados de las exportaciones de servicios.»