República Checa: El crecimiento del PIB se mantiene en el cuarto trimestre
Según una estimación preliminar, la economía creció un 0,5% intertrimestral ajustado de calendario y estacional en el cuarto trimestre, sin cambios respecto al resultado del tercer trimestre. El resultado fue superior a la media del primer semestre y estuvo en línea con las expectativas del mercado. En términos anuales ajustados de calendario y estacionales, el crecimiento económico aumentó al 1,6% en el cuarto trimestre (3T: +1,4% interanual), lo que supone el mejor resultado desde el tercer trimestre de 2022 y eleva el crecimiento del PIB en 2024 al 1,0% (2023: +0,1% interanual).
El desglose completo se publicará el 28 de febrero, pero la oficina estadística señaló que el resultado reflejaba una demanda interna más fuerte que el menor impulso de las exportaciones: Las primeras se vieron probablemente favorecidas por unas condiciones de financiación más laxas, mientras que las segundas se vieron probablemente lastradas por una demanda exterior aún débil, especialmente la de Alemania, principal socio comercial.
Nuestros panelistas esperan que el crecimiento del PIB se estabilice en torno al ritmo secuencial del cuarto trimestre en los próximos trimestres. En consecuencia, en 2025 en su conjunto, el crecimiento económico debería más que duplicarse con respecto al nivel de 2024, completando su senda de recuperación para rondar su media de la última década del 2,2%. La bajada de los tipos de interés impulsará el repunte de la inversión fija, y la mayor demanda de la UE y Alemania reforzará las exportaciones. Por otra parte, el gasto de los consumidores se verá impulsado por el crecimiento de los salarios reales. Unos aranceles estadounidenses más altos de lo previsto y un malestar prolongado en el sector industrial alemán son riesgos a la baja.
Comentando las perspectivas, Jiri Polansky, analista de Erste Bank, declaró: «El crecimiento seguirá impulsado principalmente por el consumo y el comercio exterior, y prevemos que este año se detenga la caída de las existencias. Por el contrario, los débiles resultados de la economía alemana seguirán ejerciendo presiones a la baja. Los riesgos siguen siendo elevados y se inclinan hacia un menor crecimiento del PIB checo». En cuanto a los posibles motores del crecimiento del PIB, los analistas del EIU declararon: «El retorno de la ralentización de la inflación y la relajación monetaria en el segundo semestre de 2025 ofrecerán apoyo al sector de los hogares. Los fuertes aumentos salariales continuados en medio de un mercado laboral saneado apoyan la recuperación del consumo privado.»