Nueva Zelanda: El RBNZ vuelve a endurecer su postura y anuncia la reducción de la expansión cuantitativa en febrero
En su reunión del 23 de febrero, el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) decidió subir el tipo oficial de efectivo del 0,75% al 1,00%, lo que supone la tercera subida consecutiva. La medida era ampliamente esperada por los analistas del mercado. Además, el Banco reveló sus planes de reducir gradualmente las tenencias de bonos en el marco de su programa de compra de activos a gran escala (LSAP).
La decisión del Banco se produjo en un contexto de crecientes presiones inflacionistas y de aumento de la presión sobre la capacidad económica. La inflación se disparó aún más por encima del objetivo del 2,0% fijado por el Banco en el último trimestre de 2021. Además, el Banco declaró que el empleo está ahora por encima de su nivel máximo sostenible y que la economía parece crecer por encima de su potencial, lo que consideró un motivo más para reducir sus estímulos. Por otra parte, a medida que aumenten las tasas de vacunación interna y se suavicen las restricciones, parece que la actividad seguirá creciendo con fuerza en el futuro.
De cara al futuro, el Banco insinuó un mayor endurecimiento para «mantener la estabilidad de precios y apoyar el máximo empleo sostenible». Prevé que la inflación supere el 6,0% a corto plazo, para luego descender sólo gradualmente, antes de situarse en el punto medio de la banda objetivo del 2,0% en 2025. La próxima reunión de política monetaria está prevista para el 13 de abril.