Noruega: La economía entra en contracción en el primer trimestre de 2022
El impulso retrocedió en el primer trimestre de 2022, con un descenso del PIB del 1,0% en términos intertrimestrales ajustados estacionalmente, empeorando la lectura estable del trimestre anterior. El resultado del primer trimestre fue el más débil desde el segundo trimestre de 2020. Los resultados de la economía noruega se vieron lastrados por la propagación de la variante Omicron y la posterior aplicación de medidas de contención. En consecuencia, la economía continental -que excluye las actividades petroleras y el transporte marítimo conexo- se contrajo un 0,6% en términos intertrimestrales desestacionalizados en el primer trimestre, empeorando respecto a la expansión del 1,4% del cuarto trimestre de 2021. Una vez eliminadas dichas restricciones a mediados de febrero, la actividad repuntó en la segunda mitad del mes y se aceleró en marzo, pero no fue suficiente para compensar la caída de enero. A nivel interno, el consumo privado se vio muy afectado y disminuyó un 1,5% intertrimestral desestacionalizado en el primer trimestre, lo que contrasta con la expansión del 2,8% del cuarto trimestre. Dicho esto, el aumento de los niveles de empleo en el trimestre probablemente amortiguó algo la caída. Del mismo modo, el gasto público también se contrajo en el trimestre (1T: -1,4% intertrimestral; 4T 2021: +0,1% intertrimestral). Por último, la inversión en capital fijo se estancó en el primer trimestre, lo que supuso un marcado deterioro con respecto a la expansión del 3,3% del trimestre anterior.
En el exterior, las exportaciones de bienes y servicios cayeron un 3,5% intertrimestral desestacionalizado en el primer trimestre, empeorando la contracción del 2,5% registrada en el cuarto trimestre. La caída se debió en gran medida a un descenso de las exportaciones de petróleo crudo y gas natural. Por su parte, el crecimiento de las importaciones de bienes y servicios se moderó, creciendo un marginal 0,2% en el 1T, por debajo del aumento del 1,2% del trimestre anterior. Por consiguiente, el sector exterior restó 1,3 puntos porcentuales a la lectura global, igualando la detracción del 4T 2021. Sobre una base anual, el crecimiento total de la actividad económica se suavizó en el 1T, situándose en el 4,8%, ligeramente por debajo del aumento del 5,3% del 4T 2021. Por el contrario, el crecimiento de la economía continental se aceleró hasta el 5,8% interanual en el primer trimestre, por encima del 5,2% del trimestre anterior.