Malasia: El crecimiento del PIB se ralentiza en el 3er trimestre
Un segundo comunicado confirmó que el crecimiento del PIB se moderó al 5,3% interanual en el tercer trimestre, frente al 5,9% del segundo. En términos intertrimestrales desestacionalizados, el PIB aumentó un 1,8% en el tercer trimestre, tras el crecimiento del 2,9% del periodo anterior.
En el ámbito nacional, el crecimiento del consumo de los hogares se ralentizó hasta el 4,8% interanual en el tercer trimestre, frente al 6,0% del segundo. En cambio, el consumo de las Administraciones Públicas aumentó un 4,9% en el tercer trimestre (+3,6% interanual en el segundo). Por otra parte, la inversión fija aumentó un 15,3% en el tercer trimestre, tras el incremento del 11,5% registrado en el trimestre anterior.
En el frente exterior, el comercio neto restó 0,4 puntos porcentuales a la expansión global, en contraste con la contribución de 0,1 puntos porcentuales del 2T. El crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios alcanzó el 11,8% anual en el tercer trimestre, por encima de la expansión del 8,4% del segundo trimestre, mientras que las importaciones de bienes y servicios se aceleraron hasta el 13,5% en el tercer trimestre (2T: +8,7% interanual).
De cara al futuro, nuestros panelistas consideran que el crecimiento anual del PIB aumentará ligeramente en el cuarto trimestre con respecto al tercer trimestre, antes de enfriarse hasta finales de 2025. Durante todo el próximo año, la economía se desacelerará con respecto al repunte previsto para 2024, debido a una expansión más débil tanto de la demanda interna como de las exportaciones. Los riesgos están sesgados a la baja e incluyen un mayor proteccionismo bajo el presidente electo de EE. UU. Trump y una afluencia de turistas más débil de lo esperado.
Julia Goh y Loke Siew Ting, analistas de United Overseas Bank, comentaron: «Para 2025, mantenemos nuestra previsión de crecimiento del 4,7%, a la espera de más detalles sobre las políticas comerciales y los aranceles estadounidenses. Los catalizadores internos incluyen una política fiscal expansiva, mercados laborales favorables, la implementación de planes maestros nacionales y proyectos de gran impacto, así como tipos de interés estables.»
const json_data = []; window.document.body.addEventListener(‘Highcharts/ready’, () => { Highcharts.setOptions({ lang: { shortMonths: [ ‘Ene’, ‘Feb’, ‘Mar’, ‘Abr’, ‘May’, ‘Jun’, ‘Jul’, ‘Ago’, ‘Sep’, ‘Oct’, ‘Nov’, ‘Dic’ ] } }); Highcharts.chart( ‘chart-container’, { chart: { zoomType: ‘xy’ },title: { text: null, align: ‘left’ }, subtitle: { text: «Fuente: Department of Statistics Malaysia», align: «right», verticalAlign: «bottom» },xAxis: [{ type: false, categories: [‘Q4-20’, ‘Q1-21’, ‘Q2-21’, ‘Q3-21’, ‘Q4-21’, ‘Q1-22’, ‘Q2-22’, ‘Q3-22’, ‘Q4-22’, ‘Q1-23’, ‘Q2-23’, ‘Q3-23’, ‘Q4-23’, ‘Q1-24’, ‘Q2-24’, ‘Q3-24’], labels:{ rotation:0, y:25, step:2, formatter:false }, crosshair: true }],yAxis: [{ title: { text: ‘%’, rotation: 0, style: { color: Highcharts.getOptions().colors[0] } }, labels: { format: ‘{value}’, style: { color: Highcharts.getOptions().colors[0] } }, opposite: false }], tooltip: { shared: true }, legend: { align: ‘right’, verticalAlign: ‘bottom’, layout: ‘horizontal’, borderWidth: 0, backgroundColor: Highcharts.defaultOptions.legend.backgroundColor } ,series: [{ name: ‘Crecimiento económico (PIB, var. anual)’, type: ‘column’, yAxis: 0, data: [-3.2, -0.2, 16.3, -4.2, 3.5, 5.1, 8.9, 14.4, 7.4, 5.5, 2.8, 3.1, 2.9, 4.2, 5.9, 5.3], tooltip: { valueSuffix: » } }]} ); });