Malasia: El PIB cae a un ritmo menos pronunciado en el tercer trimestre
El PIB se contrajo un 2,7% interanual en el tercer trimestre, a un ritmo significativamente menor que el desplome del 17,1% del segundo trimestre, inducido por la pandemia, en un contexto de relajación de las restricciones asociadas al Covid-19 y de reafirmación de la demanda exterior. Además, la lectura del 3er trimestre superó las expectativas de los analistas del mercado de una contracción del 3,2%.
El consumo privado disminuyó a un ritmo más suave del 2,1% interanual en el tercer trimestre, tras la caída del 18,5% en el segundo. Del mismo modo, la inversión fija cayó a un ritmo más moderado del 11,6% en el 3T, frente a la contracción del 28,9% registrada en el trimestre anterior. Por el contrario, el crecimiento del gasto público aumentó un 6,9% en el tercer trimestre (2T: +2,3% interanual), ya que el gobierno intensificó las medidas de estímulo fiscal para mitigar el duro impacto de la pandemia.
En el frente exterior, las exportaciones de bienes y servicios cayeron a un ritmo más suave del 4,7% en el 3T (2T: -21,7% interanual), en gran parte atribuido a un repunte de los bienes, mientras que las exportaciones de servicios se quedaron rezagadas debido a una actividad turística aún a la baja. Además, las importaciones de bienes y servicios cayeron a un ritmo menos pronunciado del 7,8% en el 3T (2T: -19,7% interanual). En términos intertrimestrales desestacionalizados, el PIB aumentó un 18,2% en el tercer trimestre (-16,5% intertrimestral en el segundo), lo que representa el mejor resultado en al menos cinco años.
De cara al futuro, se espera que la economía vuelva a crecer el próximo año, a medida que se recuperen la demanda exterior de los principales socios comerciales y la actividad interna. Dicho esto, persisten los riesgos para las perspectivas: El curso de la pandemia y el posible endurecimiento de las restricciones, la recuperación de los precios del petróleo son factores clave a vigilar en el futuro.
En cuanto a las perspectivas, los analistas de Nomura señalan: «A pesar de un crecimiento del PIB superior al previsto en el tercer trimestre, mantenemos nuestra previsión de -6,3% interanual para todo el año 2020, que sigue estando por debajo de las últimas previsiones del BNM de -3,5% a -5,5% y del -4,5% del Gobierno. Seguimos siendo cautelosos en cuanto a la recuperación: en nuestra previsión, lápiz en el crecimiento del PIB en el cuarto trimestre del -6,0% de la media del -6,4% en lo que va de año, lo que refleja el impacto de la reaparición de nuevos casos de COVID-19 en la segunda ola, que es mucho mayor que la de marzo, lo que obligó al gobierno a aplicar cierres patronales en todo el país a partir de octubre.»