Malasia: El crecimiento del PIB se dispara en el 3er trimestre gracias a una base baja y a la solidez de la demanda interna
El crecimiento del PIB mejoró hasta el 14,2% interanual en el tercer trimestre, desde el 8,9% del segundo, lo que supone el mejor resultado desde el segundo trimestre de 2021. La expansión general se debió a un efecto de base favorable y a la resistencia de la demanda interna. El consumo público repuntó hasta una expansión del 4,5% (2T: +2,6% interanual). Además, el crecimiento de la inversión fija mejoró hasta el 13,1% en el tercer trimestre, frente al aumento del 5,8% registrado en el trimestre anterior. Por su parte, el crecimiento del gasto de los hogares se moderó, pero se mantuvo robusto en el 15,1% (T2: +18,3% interanual).
En cuanto al sector exterior, las exportaciones de bienes y servicios alcanzaron en el tercer trimestre su nivel más alto en más de un año, con un 23,9%, frente al 10,4% del segundo trimestre. Además, las importaciones de bienes y servicios crecieron un 24,4% (+14,0% interanual en el segundo trimestre).
No obstante, el impulso subyacente siguió ralentizándose: En términos intertrimestrales desestacionalizados, el crecimiento económico se redujo al 1,9% en el tercer trimestre, tras el 3,5% del trimestre anterior. La lectura del tercer trimestre fue la peor desde el tercer trimestre de 2021.
Comentando los riesgos para las perspectivas, Debalika Sarkar y Sanjay Mathur, economistas de ANZ, dijeron: «[El] entorno exterior se está volviendo desfavorable. Hay claros signos de debilidad en la demanda de exportaciones, con el subíndice de nuevos pedidos de exportación del PMI manufacturero en constante contracción por cuarto mes consecutivo […]. Las incertidumbres que rodean al crecimiento mundial, la maduración del ciclo tecnológico y el agresivo endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal estadounidense son riesgos potenciales. […] El impacto de las subidas de tipos de interés del banco central también se hará más patente en los próximos trimestres. En conjunto, creemos que el PIB del 3T marca el punto álgido del ciclo».