Italia: La economía se expande más de lo previsto en el primer trimestre
La economía creció un 0,5% en términos intertrimestrales desestacionalizados en el 1T, contrastando con la contracción del 0,1% del 4T 2022 y sorprendiendo al alza a los mercados. En comparación con el cuarto trimestre de 2022, el PIB aumentó un 1,8% en términos interanuales desestacionalizados en el primer trimestre, tras el aumento del 1,4% registrado en el trimestre anterior. El cambio de tendencia trimestral se produjo en un contexto de mejora de la confianza de las empresas y los consumidores, descenso -aunque todavía elevado- de la inflación, disminución de las presiones sobre la cadena de suministro, fuerte temporada turística de Semana Santa y bajada de los precios de la energía. En cuanto al desglose de la cifra de crecimiento intertrimestral por gasto, la oficina estadística señaló que tanto la demanda interna como la externa contribuyeron positivamente a la lectura final. En términos sectoriales, los sectores secundario y terciario crecieron, mientras que el sector primario se mantuvo sin cambios. El 31 de mayo se publicará un desglose más detallado.
Tras la publicación del primer trimestre, es probable que nuestros panelistas revisen al alza sus estimaciones de crecimiento para 2023 en su conjunto. La economía debería registrar un crecimiento tibio -aunque notable- este año, beneficiándose de políticas económicas favorables al mercado y del desembolso de fondos de la UE. No obstante, el agotamiento del ahorro y la subida de los tipos de interés frenarán el crecimiento. Un elevado nivel de deuda pública, unido a un posible rebrote de las turbulencias financieras, plantea un riesgo a la baja para las perspectivas. Paolo Pizzoli, economista jefe de ING, ha declarado: «En conjunto, la publicación de hoy es sin duda una sorpresa positiva, que probablemente no se repetirá en los próximos trimestres. Dado que el impacto de las anteriores subidas de tipos aún no se ha filtrado por completo en la economía (y con más subidas de tipos por venir), sospechamos que el ritmo de expansión de la economía italiana se ralentizará en los próximos trimestres. Dicho esto, con el arrastre estadístico para el crecimiento del PIB italiano en 2023 en el 0,8% tras la publicación de hoy, es probable que revisemos nuestra previsión por encima del umbral del 1%.»