Filipinas: Las exportaciones de mercancías vuelven a contraerse en abril
Las exportaciones de mercancías se contrajeron un 20,2% anual en abril (marzo: -9,1% interanual). El resultado de abril marcó el peor descenso desde mayo de 2020. Mientras tanto, las importaciones de mercancías cayeron un 17,7% en términos anuales en abril (marzo: -1,2% interanual), marcando el resultado más débil desde julio de 2020. Como resultado, la balanza comercial de mercancías mejoró respecto al mes anterior, registrando un déficit de 4.500 millones de USD en abril (marzo de 2023: déficit de 5.100 millones de USD; abril de 2022: déficit de 5.300 millones de USD). Por último, la tendencia apuntó al alza, ya que la balanza comercial de mercancías a 12 meses registró un déficit de 59.100 millones de USD en abril, frente al déficit de 59.900 millones de USD de marzo.
Los analistas de la EIU comentaron las perspectivas:
«Un aumento del déficit del comercio de mercancías en 2023 hará que el déficit global por cuenta corriente aumente hasta el equivalente del 5,3% del PIB en 2023, frente al 4,4% del PIB en 2022. Esto reflejará principalmente una menor demanda mundial de bienes. En cambio, el superávit de los servicios se verá respaldado por el regreso de los viajeros chinos. La cuenta de rentas secundarias se mantendrá firmemente en superávit, aunque prevemos un escaso crecimiento de las entradas de remesas en 2023, debido al débil crecimiento mundial.»