España: La economía repunta al ritmo más rápido registrado en el 3er trimestre gracias a la relajación de las restricciones de Covid-19
La economía repuntó vigorosamente en el tercer trimestre, creciendo al ritmo más rápido jamás registrado, después de que el levantamiento de las medidas de bloqueo de Covid-19 en junio permitiera el retorno gradual de la actividad. Según una lectura preliminar, el PIB creció un 16,7% intertrimestral ajustado estacionalmente en el tercer trimestre, lo que contrasta fuertemente con la contracción sin precedentes del 17,8% registrada en el segundo trimestre y supera holgadamente las expectativas del mercado. El repunte de la actividad reflejó una notable mejora tanto de la demanda interna como de la externa. El gasto de los consumidores aumentó un 20,7% trimestral (-20,4% intertrimestral en el segundo trimestre) gracias a la reapertura de las empresas y la reanudación de las compras de los hogares. Por otra parte, la inversión en capital fijo se disparó un 19,9% intertrimestral gracias a la recuperación de la inversión residencial y en bienes de equipo (2º trimestre: -22,1% intertrimestral). Por último, el gasto público cobró impulso y creció un sólido 1,1% con respecto al trimestre anterior (2T: +0,3% intertrimestral). El sector exterior también experimentó una mejora. Las exportaciones de bienes y servicios se dispararon un 34,3% gracias a la recuperación de la demanda en la UE y a la reactivación del sector turístico (2º trimestre: -33,4% intertrimestral). Del mismo modo, las importaciones aumentaron un 28,4% en términos trimestrales gracias a la firmeza de la demanda interna, recuperándose con fuerza de la caída del 29,5% registrada en el segundo trimestre. En conjunto, el comercio neto contribuyó positivamente a la lectura general, después de haber pesado considerablemente en el trimestre anterior. A pesar del buen comportamiento en el 3T, los riesgos para la recuperación se han intensificado recientemente en medio de la creciente segunda ola de casos de Covid-19, que ha llevado al restablecimiento de las restricciones a nivel nacional. Así lo destacó Steven Trypsteen, economista para España y Portugal de ING, quien comentó: «Los datos de las encuestas ya indicaban un debilitamiento a finales del tercer trimestre, especialmente en el sector servicios, y el crecimiento de las ventas minoristas volvió a terreno negativo en septiembre. […] Por lo tanto, pensamos que la recuperación posterior al cierre ya se había detenido al final del tercer trimestre y esto no augura nada bueno para el cuarto trimestre. El INE publicará la segunda estimación del PIB el 23 de diciembre.