España: El crecimiento del PIB disminuye en el cuarto trimestre
Según una estimación preliminar, el PIB aumentó un 2,0% en tasa intertrimestral desestacionalizada en el cuarto trimestre, superando las expectativas del mercado de una expansión del 1,4%, pero situándose por debajo del aumento del 2,6% registrado en el tercer trimestre. En términos interanuales, la economía creció un 5,2% en el cuarto trimestre, lo que supone una aceleración respecto al aumento del 3,4% registrado en el tercer trimestre. En el conjunto de 2021, la economía se expandió un 5,0%, recuperando sólo una parte de la contracción del 10,8% registrada en 2020. Un notable retroceso del gasto de consumo impulsó la desaceleración trimestral en el cuarto trimestre. El gasto privado se contrajo un 1,2% trimestral, tras un aumento del 1,0% en el tercer trimestre, en un contexto de repunte de la inflación y subida de los precios de la energía, así como de propagación de la variante Omicron. Por su parte, el consumo público disminuyó un 0,4% con respecto al trimestre anterior (3T: +0,5% intertrimestral), mientras que la inversión en capital fijo aumentó un 4,9% al fortalecerse la inversión en activos fijos materiales, vivienda y maquinaria y equipo (3T: +1,2% intertrimestral). Mientras tanto, las exportaciones de bienes y servicios aumentaron un fuerte 6,5% en términos intertrimestrales ajustados estacionalmente (3T: +7,1% intertrimestral). Las importaciones, por su parte, aumentaron un 3,5% en términos intertrimestrales (3T: +2,2% interanual trimestral).