Ecuador:
En cuanto a las perspectivas futuras, los analistas del EIU comentaron: «Las presiones de la oferta que se acumularon durante 2022 empezarán a disminuir a medida que se enfríe la demanda en la economía mundial y se reparen las cadenas de suministro. No obstante, los mercados mundiales de materias primas seguirán siendo especialmente sensibles a perturbaciones puntuales en los principales productores, como sequías, inundaciones o catástrofes naturales, cuyos efectos podrían repercutir rápidamente en la economía nacional. Esperamos entonces que los precios mundiales de las materias primas sigan bajando y que se mantenga la dolarización […]».