Dinamarca: El crecimiento del PIB disminuye en el tercer trimestre
Según una estimación preliminar, el crecimiento económico bajó al 1,2% intertrimestral desestacionalizado en el tercer trimestre, frente al 1,3% revisado al alza del segundo. No obstante, el dato sorprendió a los mercados y superó la media de la zona euro (0,4%). En términos anuales, el crecimiento económico aumentó al 3,9% en el tercer trimestre, frente al 3,5% del trimestre anterior, lo que supone el crecimiento más rápido desde el cuarto trimestre de 2023.
A nivel nacional, el descenso secuencial reflejó principalmente una ralentización de la inversión fija, que aumentó un 0,9% en el tercer trimestre (2T: +1,8% intertrimestral) y registró el peor resultado desde el cuarto trimestre de 2023. En particular, la lectura se vio mermada por el menor impulso de las inversiones en vivienda y otras construcciones e instalaciones. Desde un punto de vista más positivo, el consumo privado repuntó un 0,3% en el tercer trimestre (-0,3% intertrimestral en el segundo trimestre), lo que supone el mejor resultado desde el cuarto trimestre de 2023. Del mismo modo, el gasto público volvió a crecer, registrando una expansión del 0,5% en el 3T (2T: -0,1% intertrimestral a.a.).
En el frente exterior, el crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios se frenó en seco en el 3T, deteriorándose respecto al aumento del 4,1% del trimestre anterior. Por su parte, las importaciones de bienes y servicios cayeron un 0,7% en el tercer trimestre, frente al aumento del 1,3% del segundo. Desde el punto de vista de la producción, la industria farmacéutica fue una vez más el principal motor de la lectura del tercer trimestre.
El 23 de diciembre se publicará una segunda edición de las cuentas nacionales del 3er trimestre.
Nuestro panel espera que la economía se ralentice hasta casi desaparecer en el cuarto trimestre y que registre una expansión más suave en 2024 en su conjunto en comparación con 2023. A continuación, se prevé que el crecimiento económico aumente con respecto a la proyección de 2024 en 2025 y se enfríe gradualmente hasta 2029. Dicho esto, las perspectivas son inciertas debido a las posibles fluctuaciones de la industria farmacéutica, de la que la economía danesa sigue dependiendo en gran medida.