Arabia Saudí: El precio del petróleo sube en abril tras el recorte de cuotas de la OPEP+
La cesta de petróleo de la OPEP cotizó a 84,2 dólares por barril de media en abril, un 7,3% más que el mes anterior. Mientras tanto, el 4 de mayo, última fecha con datos disponibles, el precio era un 3,2% más alto en lo que va de año y un 20,4% más bajo que el mismo día del año pasado.
Los precios del crudo subieron en abril, sobre todo después de que la OPEP dijera a principios de mes que recortaría las cuotas de producción a partir de mayo. Sin embargo, aunque los precios del crudo subieron de media en abril, se relajaron a finales de mes, al inquietarse los inversores por la salud de las economías china y estadounidense. Según un sondeo de Reuters, la producción combinada de crudo de los miembros de la OPEP cayó en 0,19 millones de barriles diarios (mbpd) desde marzo hasta 28,60 mbpd en abril. Ello se debió sobre todo a la menor producción de Irak y Nigeria. En conjunto, los miembros de la OPEP sujetos a cuotas bombearon 1,20 mbpd menos de lo previsto. Centrándonos en Arabia Saudí, según la encuesta, la producción cayó 0,20 mbpd en abril, lo que significa que el país no alcanzó su cuota en 0,48 mbpd. El recorte de las cuotas anunciado en abril por la OPEP entrará en vigor en mayo y afectará a la cuota de Arabia Saudí en 0,50 mbpd, lo que afectará al crecimiento real del PIB del país este año. No obstante, en abril, el FMI afirmó que el recorte de producción de Arabia Saudí aumentaría los ingresos públicos en general. Dado que la demanda de petróleo no tiende a cambiar significativamente cuando cambia su precio -tiene una baja elasticidad precio de la demanda-, el efecto positivo de la reducción de cuotas de la OPEP sobre los ingresos a través de precios más altos puede, de hecho, superar el efecto negativo de la reducción de cuotas de la OPEP sobre los ingresos a través de una menor producción.