Guatemala: El Banco Central vuelve a recortar en septiembre
El 24 de septiembre, el Banco de Guatemala (Banguat) redujo su principal tipo de interés en otros 25 puntos básicos, hasta el 4,00% -el más bajo desde diciembre de 2022-, reflejando la decisión de agosto.
Al justificar su decisión, el Banguat argumentó que era necesario un recorte para anclar las expectativas de inflación. El Banco declaró que espera que la inflación se sitúe de nuevo este año por debajo del intervalo objetivo del 3,0%-5,0%, en línea con nuestras previsiones de consenso. Además, el reciente buen comportamiento del quetzal probablemente disipó los temores sobre el impacto de un recorte en los tipos de cambio.
El último comunicado no ofrece ninguna orientación explícita sobre futuras decisiones. Nuestros panelistas están divididos entre los que esperan que el Banguat se mantenga sin cambios hasta finales de año y los que esperan que realice un último recorte de 25 puntos básicos. Como el banco central trata de minimizar el diferencial de tipos de interés con Estados Unidos, es posible que espere hasta después de las reuniones de la Reserva Federal antes de tomar medidas sobre los tipos. Un crecimiento económico inferior al previsto en Guatemala, vinculado a la evolución de la política comercial y de inmigración de EE.UU., supone un riesgo a la baja para los tipos. El Banco volverá a reunirse el 26 de noviembre.