Uruguay: La inflación cae en julio a su nivel más bajo en un año
La inflación bajó al 4,5% en julio desde el 4,6% de junio, lo que supone la tasa de inflación más baja desde mayo de 2024. Además, se trata del cuarto descenso consecutivo, lo que confirma una tendencia a la baja hacia el punto medio del rango objetivo de inflación del Banco Central (3,0-6,0%). El descenso se debió a las menores presiones sobre los precios de la vivienda, los servicios públicos y el transporte. Por el contrario, los precios de los alimentos aumentaron a un ritmo más rápido. En consecuencia, la tendencia apuntó ligeramente a la baja, con una inflación media anual del 5,1% en julio (junio: 5,2%). Por último, los precios de consumo aumentaron un 0,05% en julio con respecto al mes anterior, recuperándose de la caída del 0,09% de junio.
Comentando las perspectivas, los analistas de EIU declararon: «Esperamos que la desinflación sea gradual […] porque el gobierno aumentará los salarios mínimos, las pensiones y los incrementos salariales en los convenios colectivos […]. Los riesgos al alza para la dinámica inflacionista de Uruguay incluyen condiciones climáticas adversas, como una sequía, que provocarían un aumento de las presiones sobre los precios en algún momento del periodo de previsión.»